Los lectores prefieren
      
        La cantante Diana Fuentes canta el Himno Nacional de Cuba en el LoanDepot Park, como parte de la celebración del Día de la Herencia Cubana.
Verificación | Jorge Luis Borges NO es el autor del "Poema de la amistad", ampliamente difundido en Internet
María Kodama, viuda del escritor, se ha pronunciado en diversas ocasiones sobre los textos que circulan en Internet "firmados" por Borges.
 
 Opinión |  Autopsia de una fundación: la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en 1961 (primera parte)
Nicolás Guillén y Osvaldo Dorticós fueron dos de las personalidades que intervinieron en la fundación de la UNEAC, organización que "nació muerta".
¿Qué pasa cuando quien escribe, es también un asesino? Autores que han hecho de sus vidas una macabra recreación literaria de crímenes casi perfectos.
            Imaginarios
      
				
       
Buena memoria | Misterios de Cuba
"No son estos los únicos misterios de Cuba. No en vano se habló en el siglo XX de una Cuba secreta".
 
Estudios a fondo | Mirar la ciudad con Lezama Lima
La ciudad del autor de Paradiso es un ente vivo que muestra las sucesivas historias que consolidan la identidad urbana.
            Pensamiento cultural
      
        
            Variedades
      
         
Oficio Escritor | Sergio Pitol (Premio Cervantes 2005): Consejos a los jóvenes novelistas
    "Escribir novelas ha sido para mí, si se me permite emplear la expresión de Bajtín, dejar un testimonio personal del perpetuo inacabamiento del mundo".
 
Cine | Película “La muerte del estalinismo en Bohemia”: Retrato surrealista del totalitarismo
    Conoce sobre este clásico animado del checo Jan Švankmajer estrenado en 1990, uno de los mejores retratos del estalinismo y sus consecuencias catastróficas.
 
Oficio Escritor | "Tesis sobre el cuento", lecciones de Ricardo Piglia 
    El importante escritor argentino Ricardo Piglia ofrece imprescindibles recursos y nociones para escribir cuentos efectivos, dinámicos y trascendentes.
 
Índices | Cuba en profundidad | Monográficos y páginas especiales de Árbol Invertido
    Índice de páginas monográficas dedicadas a los grandes temas, símbolos y figuras de la identidad cubana. Catálogo de Sociedad, Cultura y Naturaleza de Cuba.
 
Monográficos | Celia Cruz: Vida y obra de la Reina de la Salsa que conquistó al mundo
    Descubre la historia completa de la cantante cubana más universal del siglo XX: desde su infancia en La Habana hasta su legado eterno en el mundo.
 
Noticias | Régimen cubano cancela homenaje por el centenario de Celia Cruz en La Habana
    El estreno estaba planificado para el 19 de octubre en la Fábrica de Arte Cubano. La censura se anunció en escueta nota del Institituto Cubano de la Música.
            Narrativa
      
         
Narrativa cubana | Mireya Goñi Camejo: "Masa" (cuento)
  
    "El capitán de navío GR descansaba al fin. Una bandera escuálida hacía honores en la esquina de la mohosa sala funeraria."
 
Narrativa cubana | Owen: "El país de mis sueños" (cuento)
  
    "Yo cerraba los ojos y lo describía con la certeza de un niño: un país donde nunca cortaban la luz, donde los bombillos no parpadeaban cansados".
 
Narrativa cubana | El Tirano de Siracusa. 7 minicuentos de Antonio Enrique González Rojas
  
    Minicuentos que fabulan a partir de los puntos en común de los dictadores y las dictaduras de todas las épocas.
 
Narrativa europea | Novela "Al Norte la montaña..." (fragmento) de László Krasznahorkai (Premio Nobel 2025)
  
    Novela del Premio Nobel de Literatura 2025 que propone un periplo filosófico y lírico por Japón, considerada una de sus más bellas e intensas obras .
 
Narrativa cubana | Félix Sánchez: “La foto velada” (cuento)
  
    El hombre aparece en tensión y temor, cuidando que nadie lo descubra en su descenso al “reino de los maricas y los gobernados”. Un cuento de Félix Sánchez.
 
Narrativa cubana | Fernando Sánchez: "Un niño con suerte" (cuento)
  
    Retrato entrañable de una infancia: una madre “medio doctora”, el aceite de hígado de bacalao y las rabietas de Fernando Sánchez contadas con humor.
            Poesía
      
         
Poesía cubana | "La luz, bróder, la luz" / Sigfredo Ariel
    "Estos días van a ser imaginados / por los dioses y los adolescentes que pedirán estos días / para ellos."
 
Poesía cubana | "Conga Country": poemas de Lionel Valdivia
    Estos poemas representan "la falta de oxígeno" del país, declara Lionel Valdivia, que es parte "del imaginario de los que seguimos viviéndolo desde fuera".
 
Poesía cubana | "He soñado un país inexistente": Poemas de Omar Rodríguez García 
    Poemas de Omar Rodríguez García (1952-2009), poeta marginado y que sufrió prisión en la Cuba comunista por sus ideas. "Me gusta cada día cómo broto".
 
Poesía cubana | José Martí: “Yugo y estrella”
    “Yugo y estrella” es uno de los poemas más inspiradores de José Martí, reflejo tanto de su sensibilidad poética como de su proyección ética e intelectual.
 
Poesía cubana | Reinaldo Soto: “Un sueño como un hacha” y otros poemas
    En estos poemas, Reinaldo Soto dialoga con la nostalgia, el desarraigo y el olvido, mientras busca huellas de identidad en un mundo que apenas reconoce.
 
Poesía europea | Tres poemas de José Saramago: “De naufragios sé más que sabe el mar”
    La poesía de José Saramago, mucho menos conocida que sus ficciones, nos muestra a un autor más íntimo, solitario en su contemplación del mundo y reflexivo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
