Pasar al contenido principal

Teatristas

"Mayo", como lo conocen sus amigos y la gente del teatro, devela sus orígenes y evolución artística, no exenta de fortunas y contratiempos.

Ambos actores han crecido como profesionales y como seres humanos bajo la conducción de Adonis Milán, fundador y director del grupo.

A raíz de la celebración del 8vo aniversario del grupo, Adonis Milán le comenta a Árbol Invertido cuáles han sido los principales retos que ha atravesado.

El trabajo social en la mira de un emigrado cubano en Estados Unidos: desafíos y aciertos desde la distancia y la identidad.

Entrevista a los artistas y hermanos César y Lázaro Saavedra a propósito de la puesta en escena de "Normalización", en El Ciervo Encantado.

La actriz argentina recuerda su llegada a la Isla, su relación con Fidel Castro y su trabajo con Raquel Revuelta, Carlos Díaz y Adolfo Llauradó.

La actriz Mónica Guffanti conversa con el actor y realizador Carlos Alejandro Halley sobre su experiencia profesional desde que llegó a Cuba en 1962.

Pancho García es un legendario actor cubano, con una carrera que se remonta a la década de 1960, merecedor del Premio Nacional de Teatro en el año 2012.

Andrés Pérez es uno de los pocos actores a los que se le puede llamar verdaderamente independiente dentro de Cuba.

Actuando en la liturgia de los Testigos de Jehová se inició este "enfant terrible" de la escena cubana. Sangre, Asco, Semen, Jacuzzi y Hembra, son algunas de las obras del polémico dramaturgo y actor.

Adonis Milán revela su concepción del arte teatral, sus motivaciones artísticas, así como las estrategias de creación que ha tenido que trazar el proyecto Pérsefone Teatro para enfrentar la censura.