Pasar al contenido principal

Ensayo

Piñera emplea el relato mínimo para crear historias donde lo absurdo y lo inesperado revelan los aspectos oscuros de la condición humana.

La madre se convierte en Novás en el «centro de su vida afectiva», a la vez que estructura un sistema imaginal y cosmosivo único en la poesía cubana.

 La ciudad del autor de Paradiso es un ente vivo que muestra las sucesivas historias que consolidan la identidad urbana.

El primer libro de ensayos de Ernesto Sábato, Uno y el universo, constituye la obra de iniciación literaria del gran escritor argentino.

"La teoría de Marx, Engels y Lenin fue reducida en Cuba a una ideología autoritaria, destinada sobre todo a legitimar, obedecer y clasificar."

Apoyado en pretendidas teorías marxistas, el gobierno cubano se dedicó a "asfixiar y a hacer peligroso e inútil todo posible debate de ideas."

Fidel y Raúl, mis hermanos, libro de memorias de Juanita Castro, se adentra en la intimidad familiar para devolvernos un retrato "único" de ambos hombres.

A través de un preciso análisis de la obra poética y ensayística de Emilio Ballagas, Luis Álvarez revela los principales rasgos de un autor poco estudiado.

Entre los admiradores de Madame de Sévigné se encontraba el propio José Martí, quien la consideró un símbolo de la cultura europea de su tiempo.

La obra literaria de Virgilio Piñera pasó de los honores y el homenaje de principios de la Revolución al ostracismo y el rechazo.

La indisoluble relación entre la realidad (sea cual sea su condición) y la escritura es, según la autora, el punto de partida de cualquier proceso de ficcionalización.

La poeta cubana, galardonada con el Premio Cervantes en 1992, es heredera de la tradición literaria decimonónica, al tiempo que la enriquece y la hace suya.