Pasar al contenido principal

Cultura

Piñera emplea el relato mínimo para crear historias donde lo absurdo y lo inesperado revelan los aspectos oscuros de la condición humana.

La madre se convierte en Novás en el «centro de su vida afectiva», a la vez que estructura un sistema imaginal y cosmosivo único en la poesía cubana.

 La ciudad del autor de Paradiso es un ente vivo que muestra las sucesivas historias que consolidan la identidad urbana.

"La revista aparece para ocupar una casilla en el sistema de textos de la cultura, entre la fugacidad del periódico y la vocación de eternidad del libro".

"En el barrio, mi espacio natural, no se hablaba comúnmente de futuro y la cobardía no tenía cabida. Los guapos de Ciego de Ávila eran de Chincha Coja".

"Yo vine a construir, a dar aliento sin tenerlo, / y no importa que trueques o amordaces la luz de tu horizonte..."

El primer libro de ensayos de Ernesto Sábato, Uno y el universo, constituye la obra de iniciación literaria del gran escritor argentino.

Algunos cuentan historias ancestrales, otros desafían los límites de la ingeniería moderna, y muchos se han convertido en auténticos íconos culturales.

"Las canciones de los Beatles aparecen transidas por una particular poesía, unas veces sutil y evanescente; otras con fuerza de enorme intensidad".

"Cada compás de la canción es un llamado a la acción, a la resistencia cívica, a la desobediencia civil, por la libertad y contra la tiranía".

Nacido en Guantánamo en 1936, Limonta inició su camino artístico como declamador en la emisora radial de su ciudad natal.

“Me duele mucho mi país, me duelen los cubanos”, afirmó el músico tras recordar su única visita a la isla tras emigrar.