Pasar al contenido principal

Cultura

Conoce 16 largometrajes que revelan la alta calidad del cine independiente cubano del siglo XXI. Casi ninguno ha sido proyectado en cines de la isla.

Minicuentos que fabulan a partir de los puntos en común de los dictadores y las dictaduras de todas las épocas.   

El “¡Azúcar!” de Celia Cruz inspiró el traje con que la cubana en Miss Grand International representó la alegría, el color y la esencia cultural de Cuba.

El artista Hanzer González se apropia de una postal cubana de 1982 sobre la colocación de máscaras antigases en niños, en caso de invasión de EE.UU a Cuba.

"La Modernidad nos ha convertido en los cerdos satisfechos contra los que hace dos mil quinientos años advertía Sócrates."

Una obra de arte registra cuánto tiempo falta para que el artista Luis Manuel Otero Alcántara sea liberado por el régimen castrista.

El Premio Nobel 2025 huyó de la Hungría comunista en los años 80 y se convirtió en uno de los mejores narradores del siglo.

Novela del Premio Nobel de Literatura 2025 que propone un periplo filosófico y lírico por Japón, considerada una de sus más bellas e intensas obras .

Los documentales del director ucraniano Vitali Manski desmontan las imágenes  propagandísticas de los totalitarismos de Cuba, Corea del Norte y Rusia.

Cada 31 de octubre, miles de personas celebran Halloween en Cuba pese a las críticas del régimen que los acusa de "pro-yanquis" y "anexionistas".

El cine hecho con teléfonos móviles revela una Cuba ruinosa, ahogada por las drogas, aunque aún habitada por personas sorprendentes.

La obra del artista cubano Daniel Ortega conecta la memoria de su tierra natal con la vida cotidiana de la ciudad de Quilmes. 

"Ileana Álvarez se confirma una vez más como voz principal en la lírica cubana. Pero esto mismo nos coloca frente a la necesidad de valorarla de otro modo".