Pasar al contenido principal

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

La Comisión Europea exige kits de emergencia en todos los hogares para enfrentar posibles guerras o desastres naturales.

La actual crisis energética reaviva el descontento popular en un contexto de desabastecimiento de alimentos y deterioro de los servicios públicos.

Solo unos 200 presos políticos han sido liberados de los más de mil detenidos, la mayoría de ellos encarcelados tras el 11 de Julio del 2021.

Los juegos para dispositivos móviles han irrumpido con fuerza en la industria del entretenimiento, convirtiéndose en un pilar fundamental a nivel global.

Algunos cuentan historias ancestrales, otros desafían los límites de la ingeniería moderna, y muchos se han convertido en auténticos íconos culturales.

"Hay asesinos de policías y otros delincuentes buscados activamente que están siendo protegidos por el régimen cubano", denuncia Rubio.

Este espacio busca documentar y explicar las implicaciones de las nuevas medidas de la administración estadounidense y su impacto en Cuba.

Los cubanos que llegaron recientemente y no cuenten con al menos dos años de presencia continua en EE.UU. podrían estar sujetos al proceso de deportación.

Organizaciones como Cubalex han registrado la liberación de solo 177 prisioneros políticos, muy por debajo de los 553 prometidos por el régimen cubano.

La publicación del supuesto borrador de Trump filtrado extraoficialmente, con medidas radicales contra la dictadura cubana, se vuelve viral en las redes.

“Me duele mucho mi país, me duelen los cubanos”, afirmó el músico tras recordar su única visita a la isla tras emigrar.

"¿Quién les dijo a ustedes que por no permitir que en Cuba haya un Partido Socialista, Cuba dejaría de ser democrática?"