Los periodistas e investigadores Anamelys Ramos, Lien Carrazana, Jorge Enrique Rodríguez y Amir Valle, determinaron cinco premios entre los numerosos textos recibidos. El primer Premio fue compartido.
Entre cerca de 80 obras, un jurado compuesto por Jorge Olivera, José Hugo Fernández y Manuel Gayol, otorgó el primer premio a Rafael Vilches y el segundo a Daniel Zayas, ambos residentes en Cuba.
El proyecto Puente a la Vista y las revistas Palabra Abierta y Otro Lunes convocan al concurso "Qué pasa Cuba", con un texto sobre la actualidad cubana, la sociedad civil y la cultura independiente.
"Los artistas e intelectuales aquí presentes como parte de la ciudadanía cubana —leyó la poeta Katherine Bisquet en la entrada del Ministerio de Cultura—, reclamamos el derecho a tener derechos".
La Cuba sin fronteras está impactada por lo ocurrido en Damas 955. Resumimos impresiones de algunos protagonistas y de otras figuras del arte y la intelectualidad.
Según reportes llegados desde La Habana, el asalto se produjo con violencia, y todos los que estaban en Damas 955 fueron sacados del lugar y transportados en patrullas de la policía.
El Comunicado demanda, además, que la Alta Comisionada de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, se pronuncie y condene las violaciones a los derechos humanos perpetradas por agentes del Estado cubano.
Sobre lo que sucede en San Isidro, David Pantaleón: "No se trata de ideologías de izquierda o de derecha. Se trata de cosas tan simples como el derecho a vivir, a expresar lo que se piensa".
El músico Luis Alberto Mariño Fernández ayuna y toca su violín todo el día frente a la embajada de Cuba en Argentina, pidiendo libertad para Denis Solís y en solidaridad con el Movimiento San Isidro.
Con fecha del 23.11.2020 circula por Internet la siguiente carta en apoyo al MSI , con firmas de artistas, intelectuales y académicos de Estados unidos, España, Cuba y otros países latinoamericanos.
"Las redes sociales se han inundado de solidaridad, exigiendo la responsabilidad del Estado cubano por las vidas del grupo de activistas, artistas y escritores. Se defiende el derecho a la libertad".
Por cortesía del proyecto Inventario publicamos en Árbol Invertido esta infografía con información actualizada sobre la Huelga de cubanas y cubanos en la dirección Damas 955, en La Habana.
"...podría convertirse en un suicidio masivo por el respeto a los derechos humanos de un cubano", alertan las organizaciones que suscriben el comunicado entregado vía telemática al gobierno español.