Pasar al contenido principal

Poesía

detalle que muestra el escudo de Cuba en el vestido de la Virgen de la Caridad del Cobre

"Y, al entrar en los arcanos / de locuaz naturaleza, / oímos que a su madre reza: / Protégeme a los cubanos..."

Virgen de la Caridad del Cobre

Las obras poéticas dedicadas a la Virgen de la Caridad son innumerables. Aquí, te proponemos una selección de varios poemas referidos a la Patrona de Cuba.

Imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre realizada en pasta cartón madera siguiendo el mismo proceso artesanal desde 1880.

Detén en mí tu fineza / de muchacha desposada / y el rastro de tu mirada / me limpie tanta tristeza.

El poeta cubano Jorge Enrique González Pacheco lee "Ser o no ser", uno de los textos de su poemario "Habitante invisible", publicado por Ediciones Deslinde.

una mujer rubia con un vestido blanco camina hacia el horizonte tomando de la mano a dos niños desnudos

"en la inquietud del espacio/ como bebitos del tiempo"

Vista en profundidad de un pasillo...

"...¡Huye! de este ahora plomizo, / perdona si puedes, suelta lastre, / quema naves, abandona la fortaleza / y tira lejos la llave...".

Pájaros posados en una reja.

"...Me sacudes las esperas que nadie / prohibió / y ya sé que te acercas, / sagrada / como una procesión de las horas / para un moribundo...".

Luna al final de unas escaleras.

"...Si pudiera comprar la Luna / que tiene luz de sol / que es luz escapada / como hija pródiga / Para mí / siempre fue una boca suspendida en esperas…".

Mujer desnuda sumergida en el agua.

"...Mi hermana duerme / inquieta / y yo me quedo con domicilio en su fantasma, / abro de par en par sus ilusiones, / sacudo sus telarañas de enojo...".

Ventana de una casa.

"...Una casa para llevarla sobre el cuerpo / y rehacerla cada tarde. / Colocar la última losa en el suelo, / sobre el latido de las lombrices...".

Vista de una carretera con el campo al final.

"...Dejaré atrás el peso de la culpa y tu impuesta condición / de hereje, mientras la memoria destila alquimias...".

Cuerpo femenino entre las ramas de un árbol.

"...para Laura la infamia se ha obstinado, / la podredumbre del hombre guerrero antes que la / sombra, / antes que la gloria sangrienta...".

Árbol sin hojas en un paisaje de otoño al atardecer.

"...el Otoño nos ronda / el recuerdo la nada / una piel que se seca / una distancia azul donde te pierdes / este poema que surge gota a gota...".

Piedras una encima de otra sobre el agua en la bruma de la noche.

"...Si no te paras a pensar un minuto, / ¿cómo puedes quitar / la enorme mancha morada / que no deja traspasar la luz? /Una mancha enorme / que nos mancha a todos...".

Cabeza de una escultura que representa al personaje Penélope.

"...Recogiste las amarras / de tus sueños imposibles / y aceptaste / que es el amor lo eterno / y que de esa tela / densa y áspera, / acariciada por tus manos, / está hecho el corazón incierto / de los hombres de Morroa...".

Mujer caminando, al fondo una pared amarilla.

"...Hablar con miedo, / hablar midiendo el aire de las letras, / apagar ese brote de la voz trepadora. / Llevar siempre conmigo redes para ideas / (o para la emoción que se apasiona)...".

Mujer cubana anciana fumando un tabaco.

"...Hoy Cuba es solo un depósito / de odio y resentimiento. / Anda suelto satanás / y en los resquicios del alma / no florece ni una palma / que apalee a Barrabás...".

Mujer gritando mientras abre los barrotes de una reja.

"...Había muerto. Lo supe ya después de algún tiempo. / Que para ella el muro fue muy alto, el calor muy seco, / las manos violentas muy fuertes sobre su cuerpo...".

Una hoja seca sobre una reja.

"El dolor no te deja escapar y la reja / se interpone entre tú y los demás. / No sé si podrás alcanzar la libertad....".