Pasar al contenido principal

Luis Álvarez

Luis Álvarez Álvarez

(Cuba, 1950). Doctor en Ciencias y doctor en Ciencias Filológicas. Ensayista y poeta. Premio de Pensamiento Caribeño (área de la Cultura) por el Estado Libre de Quintana Roo, México, la Editorial Siglo XXI y la Universidad Autónoma de Quintana Roo, en 2003. Premio Extraordinario de Ensayo sobre José Martí, Casa de las Américas, en 1995. Mención de Honor en el IV Concurso Hispanoamericano de Ensayo sobre pensamiento "René Uribe Ferrer", convocado por la Universidad Pontificia de Bogotá y el Instituto Cervantes de Madrid.

"La revista aparece para ocupar una casilla en el sistema de textos de la cultura, entre la fugacidad del periódico y la vocación de eternidad del libro".

El primer libro de ensayos de Ernesto Sábato, Uno y el universo, constituye la obra de iniciación literaria del gran escritor argentino.

"Las canciones de los Beatles aparecen transidas por una particular poesía, unas veces sutil y evanescente; otras con fuerza de enorme intensidad".

Papeles secundarios es un monumento a la resistencia espiritual, al drama humano de un país sometido a la barbarie y el secretismo totalitario.”

“La censura y la exclusión en nuestro cine son solo parte de esa represión que se ejerce sobre casi cualquier forma de disenso.”

“En La expresión americana, Lezama aboceta principios que considera básicos para el análisis de los hechos culturales latinoamericanos.”

La expresión americana, de Lezama, no solo es un texto sobre la expresión literaria, sino sobre toda la comunicación artística del subcontinente.”

“Desde hace mucho tiempo, es una verdad a gritos que la pobreza en Cuba tiene color de piel.”

"El socialismo real, el único que ha existido, se le mostró como un conjunto de disparates y aberraciones antieconómicas".

“¿Eso era el socialismo? ¿Quién, que amara la libertad de expresión, difusión y creación, podía querer algo así para sí mismo y su país?”

“La academia internacional se ha enterrado en ‛selvas burocráticas’, cada vez más alejada del pensamiento creativo y crítico.”

El proyecto de una completa Biblioteca de Autores Cubanos ha sido un desafío en la historia de la isla.