Pasar al contenido principal

Narrativa cubana

Minicuentos que fabulan a partir de los puntos en común de los dictadores y las dictaduras de todas las épocas.   

El hombre aparece en tensión y temor, cuidando que nadie lo descubra en su descenso al “reino de los maricas y los gobernados”. Un cuento de Félix Sánchez.

Retrato entrañable de una infancia: una madre “medio doctora”, el aceite de hígado de bacalao y las rabietas de Fernando Sánchez contadas con humor.

Escrito por el preso político J. G. Barrenechea en la cárcel, un cuento conmovedor. "Él, que siempre usó el pelo largo, allí lo obligan a pelarse al rape".

En su cumpleaños 59, Verónica se encuentra con su exprofesor, desenterrando recuerdos y secretos de un pasado que nunca terminó de despedir.

Un exquisito cuento breve de Félix Sánchez, maestro del absurdo cotidiano que nos cuenta sobre familias e individuos atrapados en la historia política.

En “La carne”, Virgilio Piñera construye una escalofriante historia sobre la hipocresía de las costumbres y la adaptación a una realidad adversa.

Severo Sarduy es, junto a Lezama Lima, uno de los principales exponentes del neobarroco cubano.

La sensualidad de Petronio y la picardía de Bulgákov se mezclan armoniosamente en esta divertida novela.

"Todos estamos cargando con algún problema por ser como somos Estamos prestos, y si la calle arde, aportaremos nuestra carne como material".

"Cuando íbamos ya saliendo de pase, que empezó el chistecito entre él y Anthony, yo le tiré una piedra que le partió la cabeza y se formó tremenda timba."

La más reciente novela de Félix Sánchez Rodríguez, “El rumor del mundo”, dialoga con el lector en una suerte de relato metaliterario sobre el libro como objeto, refugio y placer.

"Pasatiempo" es un capítulo de Ángeles desamparados, una novela que aborda el tema de la pérdida de la inocencia, el descubrimiento del amor y la traición.