Opinión

Retrato de Vladimir Putin mientras levanta su dedo índice.

La Corte Penal Internacional dictó una orden de arresto contra Putin. Analizamos la conexión de esta decisión y su repercusión en el contexto cubano. 

Niñas caminando alegres bajo la lluvia.

Propuestas para que en las familias cubanas se forje el carácter de las nuevas generaciones, de modo que puedan asumir la mística del sacrificio.

Paisaje urbano muestra una ciudad inundada.

¿Qué es prioridad para la sociedad cubana hoy? En Cuba actualmente se enfrentan diferentes intereses que parecen posponer la transición a la democracia.

Niños sentados entre los escombros en Cuba.

Incitación a "pensar Cuba" a partir del VIII Encuentro del Centro de Estudios Convivencia, celebrado este fin de semana del 25 al 26 de febrero de 2023.

Dibujo en la pared: "A Cuba ponle corazón" en La Habana, Cuba.

Reflexiones en torno a los cambios necesarios y el futuro de Cuba a propósito del pesimismo y frustración común en los cubanos.

Persona en Cuba sentada en el transporte público observa la ciudad a través de las ventanillas.

Reflexiones en torno a la necesidad de un personalismo comunitario y trascendente para Cuba y la fundación de una República democrática.

Plaza de la Revolución en La Habana, vista por la calle Paseo.

Reflexiones sobre la importancia en la democracia de identificar, educar y elegir a los servidores públicos cubanos por criterios éticos y cívicos.

Ancianos esperan sentados en la calle mientras fumigan sus casas, Cuba. Sale humo por la ventana de una casa.

El gobierno cubano planea asumir el modelo ruso de economía de mercado, con una autocracia hegemónica y excluyente.

Niños pintando en una mesa dibujos que reflejan el cuidado del medio ambiente.

Una gran acción de cambio es la educación. Cada pequeña intención conforma el conjunto de la convivencia armoniosa que podemos construir en nuestro planeta.

Papa Juan Pablo II junto a la Virgen de la Caridad, en Cuba.

Hace 25 años, del 21 al 25 de enero de 1998, sucedió la histórica visita de San Juan Pablo II a Cuba, recordada por mucho como "La Visita".

Cohetes de papel salen de la boca de una cabeza humana de papel.

Reflexiones para comenzar el 2023 fortaleciendo "la comunión cubanísima entre comunicación social y profetismo de la esperanza" para la libertad de Cuba.

Persona pasa frente a edificio apuntalado.

Reflexiones sobre la relación entre esencia y cambio, tanto en el ser humano como en la convivencia cívica, en Cuba, a propósito del nuevo año 2023.

Auto antiguo parqueado frente a edificios viejos en La Habana, Cuba.

"Algunos amigos me han asegurado que, con más de mil presos políticos en Cuba, no hay Navidad. Otros, aseguran que 'no hay nada' para celebrar".

Mujeres en África cargando agua por grandes distancias.

¿Cómo cuidamos y preservamos el agua? ¿Tratas al agua con la sacralidad que merece todos los regalos que te brinda?

Banderas de distintos países sobre un muro.

"Para poder alcanzar una interdependencia sana, a pesar de las diferencias, cada nación tiene el más valioso capital: la persona humana".

Máscara de gas sobre flores en un jardín representa la "banalización del mal".

Uno de los fenómenos que mejor expresa el analfabetismo ético y cívico en Cuba es lo que se ha llamado “la banalización del mal”.

Símbolos variados de Cuba y su cultura.

En la actual situación crítica de Cuba, un tema que atraviesa los demás ámbitos de la vida: las transformaciones culturales que dominan la cultura cubana.

Retratos de Varela y Martí, padres fundadores de la nación cubana.

Cuba está en una crisis terminal. Es necesario tener la visión y las propuestas actualizadas para el proyecto de nación cubana que deseamos reconstruir.

Hombre sentado solo en un banco en la oscuridad en representación de la soledad moral.

Uno de los castigos menos conocidos y más utilizados para aislar a las víctimas de los totalitarismos y autoritarismos es el de la soledad moral.