Pasar al contenido principal

Poesía

"...Hermanas del mundo; / abrimos frutas, sembramos letras, / cultivamos ideas, creamos futuros. / Traemos la firma en gen y cromosomas; / a, para y por la sangre...".

"...Me alejo, tierra, de tu estancia, muy despacio. / Me evaporo sobre olas de mares y vientos. / Me elevo sin peso corpóreo, quebrada en minúsculas / partículas...".

"Hay que cruzar el país, / asirse a la hora, / decir la palabra justa / y rasgar en la noche / tu nombre una y otra vez".

"El mar era una loba ciega, y no clavamos las tablas, no las juntamos. De la playa huimos hacia lo más hondo, a una cueva, al tazón de la memoria".

A propósito del Premio Nacional de Literatura otorgado en Cuba a Delfín Prats, Ghabriel Pérez recuerda al poeta cubano desde la cercanía que los une.

"....Pesa una oscura soledad en el mundo, / peste que nos vences entre el pavor, / y cautivos en encierros / miramos cristales de plasma...".

En El abrevadero de las moscas (Ediciones Homagno, Miami, 2022), Amilkar Feria Flores nos propone asomarnos a este misterio: el tiempo de la poesía es el de la resurrección.

“Jardines Invisibles” es un espacio auspiciado por Ediciones Deslinde y Árbol Invertido dedicado a las lecturas de poesía.

Jardines invisibles se estrena con el poeta cubano-americano José Kozer.Ganador del Premio Iberoamericano "Pablo Neruda" (2013) por la obra de toda la vida, Kozer es un poeta fundamental de las letras hispanas. En este programa, desde su casa, conversa y comparte la lectura de algunos de sus poemas claves.

"...Justo cuando el milagro se corrompe / y no sé si la vida me acompaña, / si acaso es vendaval o cofradía./ ¿Uno es carne del bien, que a veces daña, / o evidencia del mal? —¡Silencio, guía!".

"Sumisas, / aprendices de esclavas, / atadas al barro, / al cañizo, / a hojalatas / que les prestan techo. / Unos pájaros acechan sus restos...".

"...La madrugada y yo somos la usanza / de un mismo Dios enloquecido y solo. / Ambos pujamos hacia un mismo polo / ausente de inquietud y de esperanza...".