El siglo XVII presentó un determinado desarrollo de la escritura femenina. El tránsito al siglo XVIII significó, sin embargo, un cambio notable en la escritura femenina, en particular la europea.
Páginas inolvidables para los amantes de la lectura: un poema de la judía alemana Else Lasker–Schüle y un cuento de William Somerset Maugham, uno de los "verdaderamente grandes autores" del siglo XX.
El escritor cubano Norge Espinosa recuerda la censura del poemario “Lenguaje de Mudos”, de Delfín Prats, ganador del Premio Nacional de Literatura 2023.
"Ahora que le han dado en Cuba el Premio Nacional de Literatura a Delfín Prats, y han salido muchos a por él (...) He leído algunas cosas lamentables".
De los más grandes, y al mismo tiempo también más olvidados, escritores de Latinoamérica: Yadira Calvo, Ángel Felicísimo Rojas y Lizandro Chávez Alfaro.
El polémico escritor, acusado a veces de misógino y racista, responde aquí las preguntas de una mujer negra acerca de todo esto y algo más como Cuba, la reelección de Trump o la literatura (+ videos).