Pasar al contenido principal

Cultura

Portada de "Corolarios", de Mario Ramírez Méndez.

Corolarios, un volumen "en parte filosófico, científico y mitológico", fue publicado en 2019 por Ediciones Homagno y es el primer poemario de este autor.

El músico cubano José Pepe Sánchez.

La UNESCO acepta la petición impulsada por Cuba y México e incluye al bolero en la selecta lista.

Inauguración del COLPIN 2023 en la Ciudad de México.

Destaca en esta edición la inclusión de talleres novedosos sobre temas como la inteligencia artificial, las bases de datos, y los podcasts.

Equipo de trabajo del Gabinete de Arqueología junto a nuestros amigos de El Padre.

El periodista cubano Amilkar Feria cuenta su experiencia en una expedición junto al Gabinete de Arqueología por las ruinas del cafetal El Padre.

Lis Cuesta, esposa del gobernante cubano Miguel Díaz-Canel.

Lis Cuesta, esposa de Miguel Díaz-Canel, llama "poco creativos" e "infelices" a los organizadores del Festival de Cine INSTAR.

Festival Futuro IMperfecto en Argentina

Representadas por sus fundadores, Ileana Álvarez y Francis Sánchez, estas revistas comparten aquí sus experiencias después de tantos años de labor.

Díaz-Canel escuchando a Norah Jones en un radio.

El anuncio de la cantante sobre su estancia en Cuba en febrero de 2024 ha dividido a la ciudadanía cubana entre seguidores y detractores de tal iniciativa.

El escritor cubano Guillermo Vidal.

Guillermo Vidal fue uno de los primeros, en una narrativa cubana atenazada por el ideologismo y la complacencia políticas, en atreverse por nuevos rumbos.

La etnóloga cubana Natalia Bolívar.

La prensa oficial cubana no reveló las causas de la muerte de Natalia Bolívar ni ofreció detalles sobre sus honras fúnebres.

Chucho Valdés y Paquito D' Rivera en los Grammy Latinos 2023.

A pesar de que fueron varios los músicos cubanos laureados en la edición de 2023 de estos premios, el oficialismo cubano solo menciona a Omara Portuondo.

Obra del artista Julio Lorente: una Virgencita de la Caridad con ropaje militar

Haciendo uso de técnicas pictóricas "tradicionales" y digitales, el artista nos muestra el profundo vínculo entre Cuba, su religiosidad y su libertad.

Encuentro entre los ganadores del 1er Premio internacional "Intemperie" de distintos países, compartiendo proyectos y experiencias. 

El vocero del régimen cubano Alexis Triana.

Alexis Triana, hasta entonces asociado al MINCULT, es uno de los principales voceros oficialistas del régimen.

Luis Mateo Díez, ganador del Cervantes 2023

El autor resulta el primer novelista en alcanzar este lauro luego de ser premiados cinco poetas de manera consecutiva.

Portada de "Los caídos" y presentación del libro en Madrid

El libro, mezcla entre crónica y ensayo, narra lo acontecido en noviembre de 2020 durante el acuartelamiento del Movimiento San Isidro (MSI) en Damas 955.

Intervención digital donde la actriz María Laura Germán vestida de pionera cubana levanta la mano.

Durante la celebración de este Congreso, en el que se encontraba Miguel Díaz-Canel, la actriz recordó el desamparo institucional del teatro cubano.

El artista cubano Aryam Rodríguez.

El artista cubano Aryam Rodríguez habla sobre sus proyectos artísticos, su relación con la naturaleza, la meditación y la espiritualidad.

Fotograma de "Coffea Arábiga", documental de Nicolás Guillén Landrián.

La obra de Nicolás Guillén Landrián, cineasta "maldito", es revisitada en un análisis que combina reseña cinematográfica, biografismo y crítica social.

Este video recoge la visita comentada de la exposición "Justicia y Cultura Alternativa" dentro del IV Foro Intemperie 19-22 de octubre 2023, Madrid.