Pasar al contenido principal

Política | Documento oficial filtrado: ¿Cuba está al borde de un parón nacional?

“No hay carbón, no hay gas, no va a haber agua”, continúa Alain Papparazzi, “Marrero lo firmó y Díaz-Canel dio la orden”.

Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba y Miguel Díaz-Canel, presidente.
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba y Miguel Díaz-Canel, presidente.

El influencer cubano Alain Papparazzi ha asegurado en su canal de YouTube que Cuba está cerca de un “paro total” de todos sus servicios. “El colapso ya es una realidad”, afirma Papparazzi, quien tuvo acceso a información “clasificada” proveniente de la cúpula gubernamental cubana.

“Tenemos la información donde el propio Manuel Marrero Cruz ha dicho que Cuba va a apagar totalmente todos sus servicios”, dice el influencer, “Muchos cubanos se quedarán sin trabajo”. Según Alain, los servicios de emergencia tampoco funcionarán, debido a la insuficiencia de combustible.

“No hay carbón, no hay gas, no va a haber agua”, continúa Alain, “Marrero lo firmó y Díaz-Canel dio la orden”. En este contexto, medios de prensa oficialistas han publicado que no se cuenta con suministro de gas licuado en provincias como Pinar del Río y Matanzas, algo que pudiera ser de alcance nacional.

Asimismo, Papparazzi transmite en su programa un fragmento del Noticiero Nacional de Cuba en el que Vicente de La O Levy, Ministro de Energía y Minas, asegura que la solución a esta situación es “limpiar tubos”.

“Aquí hay 22 mil tubos que hay que limpiar”, dice el Ministro, refiriéndose a las tuberías por las que circula el gas, “y se están limpiando solo 8 mil tubos por cada turno”. Acto seguido, Alain lee el documento que recibió de su fuente, firmado el 18 de mayo, en el que se indican las medidas a tomar en el país:

  • Aplicar el teletrabajo en todos los cargos que lo permitan
  • Abonar el salario por las horas realmente laboradas
  • Aplicar el cambio de labor o la reubicación en otras actividades, con el salario del cargo que pasan a desempeñar
  • Cuando se ajustan los horarios y no se cubre la totalidad de la jornada, las restantes horas se pagan como “interrupción laboral”

Mientras el presidente Díaz-Canel sigue apelando a la causa eterna del Bloqueo, como bien recalcó en su entrevista con el periodista francés Ignacio Ramonet, la Isla vive una crisis económica, política y social que empeora por día. A la escasez de medicinas y alimentos se le suman apagones de 18 horas en muchas zonas del país, razón que ya ha motivado algunas protestas en Cuba en el mes de mayo.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.