Pasar al contenido principal

Rebeldía | ¡Cienfuegos en la calle! Continúan protestas en Cuba por apagones

En medio de los comentarios de apoyo a los manifestantes, varios internautas informaron sobre posibles protestas simultáneas en otros sitios del país.

Protestas en Cienfuegos en mayo de 2024.
Protestas en Cienfuegos en mayo de 2024. | Imagen: Facebook

Los habitantes de Juraguá, en Cienfuegos, donde se encuentra la célebre e incompleta Central Electro Nuclear, se han manifestado este 28 de mayo en las calles, en respuesta a los apagones

Entre gritos y sonidos de cazuelas, los residentes del lugar mostraron su profunda inconformidad con respecto a la situación energética del país. Esta y muchas otras localidades del país sufren más de 15 horas diarias de apagón.

El periodista independiente Yosmany Mayeta dio la noticia en sus redes sociales, al informar sobre la protesta en su perfil de Facebook. En medio de los comentarios de apoyo a los manifestantes, varios internautas informaron sobre posibles protestas simultáneas en otros sitios del país.

El usuario Chabaltv comentó que “En Güira de Melena, Artemisa, también” se dieron manifestaciones. “La tierra colorá está ardiendo. Si no pueden con el país, entréguenlo. Queremos libertad, patria y vida”.

Estas protestas se unen a otras que han ocurrido en lo que va de 2024 en distintas partes del país, en respuesta al aumento de los apagones y la difícil situación económica que enfrenta la Isla

Yosmany Mayeta en FB sobre protestas en Cienfuegos
Post de Yosmany Mayeta en Facebook sobre protestas en Cienfuegos. | Imagen: Facebook

El 17 de marzo salieron a la calle miles de ciudadanos de Santiago de Cuba, Bayamo y Matanzas, a manera de protesta antes las condiciones de vida que enfrentan. Sin mucha dilación, el gobierno cubano respondió a estas manifestaciones con encarcelamientos arbitrarios, aumentando la cantidad de presos políticos en la Isla, más de mil.

La crisis energética en Cuba es la más severa desde el verano de 2021, con apagones constantes que impactan significativamente la vida cotidiana y la economía. La falta de combustible y el deterioro de la infraestructura energética, añejas termoeléctricas que no reciben un mantenimiento adecuado, provocan apagones severos en todo el país.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.