Pasar al contenido principal

Deportes | "La serie es una mierda", comentarista explota en medio de escándalos en el béisbol cubano

"No nos podemos sentir felices, no andamos bien, el arbitraje no está pasando por un buen momento", expresó el reconocido árbitro César Valdés en una entrevista.

Renier González, comentarista deportivo.
Renier González, comentarista deportivo. | Imagen: Árbol Invertido

El 16 de abril de este 2024, el estadio Capitán San Luis, en la provincia de Pinar del Río, fue escenario de una jugada que desató la polémica en el mundillo beisbolero. Se enfrentaban en aquel encuentro los locales y la selección de Matanzas.

El árbitro Ricardo Campanioni tomó una decisión en tercera base por la cual fue suspendido dos días. A pesar de esta determinación, Campanioni “volvió al terreno como si nada hubiera pasado, aunque esta vez con un nombre que no era el suyo”. Así lo declaró en sus redes sociales Michel Contreras, periodista cubano especializado en temas deportivos, según el medio Play-Off Magazine.

Pelota de béisbol deteriorada en un terreno
Pelota de béisbol deteriorada.

En respuesta a esta denuncia, la Comisión Nacional de Béisbol de Cuba publicó un comunicado en la red social X, afirmando que la acusación era falsa y que esto "no ha sucedido ni sucederá, aunque algunos se empeñen en afirmarlo, faltando, intencionalmente, al más elemental sentido de la ética".

La confirmación de Granma

En un texto publicado por el diario oficialista Granma en su versión digital, titulado “Sin los árbitros no hay pelota”, se confirma la veracidad de lo denunciado por Michel Contreras.

"En Pinar del Río, el pasado sábado 20 se anunció un árbitro con nombre falso”, puede leerse en el mencionado artículo, “porque quien se estaba desempeñando era el que se había equivocado en tercera base, el martes anterior.” 

Asimismo, el diario aseguró que esta decisión había sido tomada por alguien “por encima de la autoridad nacional del béisbol”, quien ya “había entregado el nombre correcto del oficial Ricardo Companioni y, para protegerlo, “le dijo al anunciador local que era Roberto Rodríguez, y así fue dado a conocer".

Pelea en Cienfuegos y “declaraciones” del comentarista Reinier González

Más allá de la escasez de implementos y la suspensión de campeonatos, dos fenómenos que afectan constantemente a la pelota cubana, el desempeño de árbitros, jugadores y hasta narradores deportivos deja también mucho que desear.

El terreno del estadio 5 de septiembre en Cienfuegos acogió otro episodio de violencia desmedida en la Serie Nacional de Béisbol. La situación se desató en las etapas finales del partido entre los locales y Camagüey, cuando el árbitro en home declaró un “quieto” que no les pareció nada bien a los cienfuegueros.

"No nos podemos sentir felices, no andamos bien, el arbitraje no está pasando por un buen momento", expresó el reconocido árbitro César Valdés a Evyan Guerra en una entrevista. En medio de todo esto, se filtró un audio del popular comentarista deportivo Reinier González, en el cual critica e incluso ofende a los participantes en la Serie Nacional. 

"Los aficionados no saben un coño de pelota", se le puede escuchar a Reinier, "Cienfuegos está en último lugar y no le gana ni al culpable".

"La serie es una mierda, los peloteros son más malos que los árbitros", dice también el comentarista en este audio.

Regresar al inicio
▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.