Pasar al contenido principal

Convocatorias | Concursos, becas y oportunidades para cubanos

Sección de Árbol Invertido dedicada a recopilar los principales concursos, becas y otras oportunidades abiertas para los cubanos dentro y fuera de la isla.

Becas y concursos para cubanos.
Becas y concursos para cubanos. | Imagen: Árbol Invertido

Actualizado: Mar, 23/05/2023 - 23:30

Mantenemos esta página actualizada con los principales concursos y becas vigentes, así como otras oportunidades creadas especialmente para los cubanos, o a que pueden acceder, tanto los residentes en la Isla como en el exterior. Muchas convocatorias son literarias, artísticas, o de perfiles relacionados con ciencias sociales y derechos humanos. Cada entidad convocante se hace responsable del cumplimiento de las bases aquí informadas. Para enviarnos una convocatoria: contacto@arbolinvertido.com (Asunto: Convocatoria)


CURSO DE VERANO “ARTE Y POLÍTICA”, NUEVO TALLER DE INSTAR

Curso | 7 de junio hasta 12 de julio 2023

El Instituto de Artivismo Hannah Arendt se complace en invitarles a su curso de verano “Arte y Política”, que será coordinado por la propia directora Tania Bruguera. El taller contará con la participación de artistas de prestigio internacional y comprometidos con los dilemas sociopolíticos de su entorno.

El curso tendrá una frecuencia semanal y se extenderá entre el 7 de junio y el 12 de julio del 2023. La modalidad de impartición será online y se empleará la plataforma Meet. Al terminar la edición del taller se impartirá una constancia de participación.

Se abordarán los siguientes temas:
-Recursos para la ocupación creativa del espacio público
-Arte y activismo
-Los desafíos para un arte social comprometido.
-Arte vs sistemas políticos
-El rol político del artista en contextos autoritarios
-Acciones artísticas y resiliencia comunitaria

Más información en 👉 el enlace.


CONVOCATORIA A LOS PREMIOS PM, FONDO DE INSTAR PARA AUDIOVUSUALES CUBANOS

Cine | 3 de Abril hasta 26 de mayo 2023 | 📧 pm@instar.org

El Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR) convoca a directores y productores cubanos a participar en la cuarta edición de los Premios PM, un impulso a la producción audiovisual independiente tanto en la Isla como en su diáspora. El fondo privilegia audiovisuales con arriesgadas propuestas estéticas y temáticas, así como piezas híbridas o de frontera que exploren nuevos caminos en la realización.

Los interesados en aplicar al fondo de INSTAR pueden presentar proyectos de cortometrajes para un monto máximo de 5.000USD para su producción, en el caso de los largometrajes la institución brinda fondos de hasta 7.000USD para su postproducción, y para la distribución de obras terminadas se puede solicitar hasta 3.000USD.

Los aplicantes deben ser cubanos, mayores de edad, sin importar su país actual de residencia, solo pueden mandar solicitudes para un proyecto por categoría. Siempre que hayan cumplido con las obligaciones contraídas con INSTAR, quienes hayan ganado el fondo en años anteriores pueden volver a aplicar, y la documentación presentada será chequeada previamente por un equipo técnico que pasará al jurado los dossieres que estén completos y correctamente presentados.

La entrega de los Premios PM tendrá lugar en el mes de octubre de 2023, y el fallo del jurado es inapelable.

Más información en 👉 el enlace.


PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA DE FUNDACIÓN LOEWE

 Poesía | 28 de Marzo hasta 26 de Junio 2023 | Correo Postal

La Fundación Loewe convocó al XXXVI Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE 2023 en lengua castellana, abierto a autores de cualquier nacionalidad, con una dotación de 30.000 € para el ganador, cuya obra será publicada en la Colección Visor de Poesía.

En esta ocasión, con el deseo de potenciar la creación joven, Fundación Loewe también entregará un Premio a la Creación Joven para menores de 33 años, dotado con 12.000 € y la publicación del libro en la Colección Visor de Poesía.

Las obras presentadas deben tener un mínimo de 300 versos en castellano. El tema y la métrica son libres, y cada autor podrá presentar un único poemario.

La presentación de candidaturas podrá realizarse de forma digital, en la web www.loewe.com/premio-poesia, desde el 28 de marzo de 2023 hasta el 26 de junio de 2023 a las 23:59 CET, fecha en que se cerrará el plazo de inscripción, o de forma física, enviando por correo postal o algún servicio de mensajería una copia del poemario a: FUNDACIÓN LOEWE XXXVI Premio Internacional de Poesía c/ Goya, 4, 28001 Madrid, España

Las entregas en mano se podrán realizar de lunes a jueves, de 9:00 a 18:30h y los viernes de 9:00 a 15:00h, en la misma sede. Los costes de aduanas que puedan originar los envíos no serán en ningún caso asumidos por la Fundación Loewe.

El plazo de admisión de ejemplares comenzará el 28 de marzo de 2023 y se cerrará el 26 de junio de 2023 a las 23:59 CET. Para envíos por correo postal, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos, por lo que es imprescindible su legibilidad. En cualquier caso, no se aceptarán aquellos recibidos con fecha posterior al mes de julio.

La deliberación del jurado tendrá lugar en octubre 2023 y la entrega del premio y presentación de las obras ganadoras será en marzo 2024.

Más información en 👉 el enlace.

 

Promo_enviar_dinero_a_cuba
[Publicidad | Haz clic]


PREMIO DE ENSAYOS “CULTURA DEMOCRÁTICA”

Ensayo | Fecha de cierre: 15 de Mayo 2023 | 📧 arte@cultdemocratica.org

La organización Cultura Democrática convoca a autores cubanos a postular ensayos inéditos que rescaten la memoria de referentes políticos, artistas e intelectuales cubanos que representen valores humanistas del siglo XIX y XX. Los textos presentados deben contar brevemente la biografía del referente elegido, analizar su pensamiento y aporte a la política cubana según el contexto en que haya vivido y destacar la singularidad de los valores humanistas que promovió.

La presentación de los ensayos debe realizarse en un documento de texto Word u otro compatible, en formato A4, interlineado 1.5, fuente Times New Roman, tamaño 12. Debe incluir título, resumen de hasta 200 palabras y cuatro palabras clave. Los límites de extensión para los ensayos son entre 3.000 y 7.000 palabras (entre 5 y 15 páginas).

Se deberá incluir también una lista de bibliografía citada al final del texto. Las citas textuales, documentales o bibliográficas deberán ir en todos los casos en letra regular y entrecomilladas. Cuando las citas textuales superen las cinco líneas de extensión, se colocarán fuera del párrafo, centradas y con sangría derecha e izquierda de 0,5 cm., en interlineado sencillo. Las notas y citas bibliográficas deben incluirse al final del texto, en fuente Times New Roman, tamaño 10.

La fecha límite de entrega de los textos será el 15 de Mayo de 2023. Por el hecho de postular a la convocatoria los autores están otorgando el permiso de publicación de sus escritos, y los autores de los ensayos seleccionados recibirán una beca de USD 250.

Más información en 👉 el enlace.


Programa de residencias artísticas

Artes | 14 de Marzo hasta 12 de Junio de 2023 | 📧

La Fundación María José Jove y la Universidade da Coruña (UDC), a través de NORMAL, Espazo de Intervención Cultural de la UDC, convocan la III edición del Programa de Residencias Artísticas FMJJ/NORMAL en 2023.

Esta convocatoria tiene como objetivo profundizar en las relaciones entre creación artística, pensamiento crítico y participación social, así como fortalecer el contexto cultural gallego, promoviendo proyectos creativos de interés social vinculados a la comunidad.

La convocatoria estará abierta entre el 14 de marzo y el 12 de junio y la resolución de los creadores seleccionados será comunicada el día 30 de junio de 2023.

Los seleccionados recibirán un máximo de 6.000 euros por residencia, donde se les proporcionará también un espacio de trabajo individual en NORMAL, acompañamiento curatorial y recursos materiales y económicos para la producción de proyectos inéditos, así como alojamiento en la residencia universitaria Elvira Bao, de la UDC. 

Las residencias artísticas tendrán una duración mínima de un mes, pudiendo prorrogarse hasta un máximo de tres meses y podrán realizarse durante el tercer cuatrimestre del año, de septiembre a diciembre.

Los interesados deben realizar las solicitudes de inscripción a través del correo electrónico: normal.comunicacion@udc.gal, adjuntando el formulario de inscripción y la información requerida, según se especifica en las bases del programa.

Más información, en  👉 el enlace.


Beca de Creación Franz Kafka para Intervenciones en Espacios Públicos en Cuba

Arte: intervenciones públicas | 1 de Abril hasta 31 de Julio 2023 | 📧

La plataforma inCUBAdora lanza la convocatoria a la Primera Beca de Creación Franz Kafka 2023 para Intervenciones en Espacios Públicos en Cuba, en la cual puede participar cualquier persona o colectivo cubano que resida de manera definitiva o transitoria en la isla.

La Beca “estará abierta a cualquier acción (performance, grafitis, pintadas, carteles, happenings…) en tanto la misma pertenezca a un proyecto de investigación visual, escénico o antropológico, el cual será revisado y elegido por tres jurados provenientes del mundo de la plástica, el teatro y/o la investigación antropovisual en general”, informaron los organizadores.

Los ganadores de la beca de creación comenzarán en el proyecto a partir del 1 de abril de 2023 y se extenderá hasta el último día de julio, por lo que tendrá una duración de cuatro meses, tiempo durante el cual el Creador o Colectivo elegido deberá desarrollar y ejecutar su proyecto en algún espacio público dentro de la Isla.

Los proyectos de investigación deben ser enviados en formato PDF (con un CV adjunto) a bibliotecaria10@gmail.com bajo el lema “Beca de Creación Franz Kafka 2023”. La fecha final de entrega del proyecto de investigación será el 28 de febrero de 2023.

Más información en 👉 el enlace.


Becas para creadores y estudiosos cubanos perseguidos

Artistas y académicos | 48.500,00 USD (12 becas) | 15 de abril de 2023 | 📧

El Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de Florida (FIU) ofrecerá becas a artistas y académicos cubanos que hayan sido víctimas de persecución, para realizar estudios en dicho centro.

De acuerdo con Jorge Duany, director del Instituto de Investigaciones Cubanas, las becas estarán financiadas por una contribución de 750.000 dólares de la Fundación Mellon, con lo que pretenden ofrecer 12 becas distribuidas en tres años.

Los interesados tienen como requisito demostrar que sufren o sufrieron persecución en Cuba por sus ideas políticas y no pueden residir en la Isla.

La beca de FIU se puede solicitar hasta el 15 de abril. Los ganadores serán dados a conocer en mayo y el programa de estudios iniciará el 15 de agosto.

El Instituto de Investigaciones Cubanas destinará un estipendio de 48.500 dólares por semestre a cada becario y costeará su viaje a Miami, así como el de su familia.

Más información en 👉 el enlace.


VI Concurso Caridad Pineda in Memoriam de Promoción de la Lectura

Testimonio | 5.000,00 CUP | 15 de Abril 2023 | 📧

La Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI) en Santiago de Cuba y la Biblioteca Elvira Cape, convocan al VI Concurso Caridad Pineda in Memoriam de Promoción de la Lectura, en coauspicio con Claustrofobias Promociones Literarias.

Podrá participar cualquier persona con residencia en Cuba con un texto de hasta cinco cuartillas que cuente como una lectura marcó su vida, en letra Arial a dos espacios. Se podrá abordar cualquier libro (o una crónica, ensayo, artículo o similar, siempre que esté publicado) de cualquier temática, año y autor. No se admitirán textos que se limiten a reseñar un libro, sin apegarse a la condición expresada en la convocatoria.

Los trabajos se recibirán solo por vía digital al correo escribanode@gmail.com y la convocatoria cierra el 15 de abril de 2023. El premio consiste en 5.000 pesos cubanos.

Más información en 👉 el enlace.


Premios David 2023

Poesía, Ensayo | 20.000,00 CUP | 30 de Mayo 2023 | 📧

La Asociación de Escritores de la UNEAC convoca a los Premios David 2023 en los géneros de cuento, poesía y ensayo artístico literario, en los que pueden participar los escritores cubanos residentes en la Isla que no tengan libros publicados.

Los autores podrán participar en la categoría de Cuento, con un libro no menor de 80 cuartillas ni mayor de 150, en Poesía, con un libro que no exceda las 60 cuartillas, y en Ensayo artístico y literario e histórico y social, con un texto no menor de 100 cuartillas ni mayor de 150.

Cada concursante podrá presentarse en solo un género literario, y se le entregará un premio único e indivisible al ganador de cada género que consistirá en un diploma acreditativo y 20.000 pesos cubanos.

Las obras impresas serán entregadas o enviadas por correo ordinario, en cuyo caso el matasellos deberá tener, como fecha límite, la misma del cierre de esa convocatoria, en: Asociación de Escritores de la UNEAC en calle 17 #351 entre G y H , Vedado. Las obras que se envíen por correo electrónico deberán hacerlo a la dirección escritores@uneac.co.cu.

El plazo de admisión de las obras cierra el 30 de mayo de 2023 y el fallo se dará a conocer en julio de 2023 en ceremonia oficial, en la Sala Rubén Martínez Villena de la UNEAC.

Más información en 👉 el enlace.


Premio de Ensayo “Carlos Alberto Montaner”

Ensayo | 300,00 - 200,00 - 100,00 USD | 1 de Julio de 2023 | 📧

En el Premio de Ensayo “Carlos Alberto Montaner”, convocado por Puente a la Vista, pueden participar los ensayistas cubanos residentes dentro o fuera de la Isla, con la excepción de quienes hayan ganado una edición anterior.

Cada autor concursará con un ensayo de tema libre, original e inédito, con una extensión no menor de 500 palabras ni mayor de 3.000. Debe enviarse por correo electrónico, en formato Word y sin ningún tipo de ilustración, a la dirección revistapuentedeletras@gmail.com con el asunto CONCURSO DE ENSAYO 2022.

Se otorgarán tres premios, uno de 300 dólares, otro de $200 y otro de $100, que podrán incrementarse a medida que avance el año.

El premio implicará la publicación de los ensayos ganadores por Puente a la Vista Ediciones, en forma de antología, junto a otros ensayos finalistas. Los tres ganadores recibirán, adicionalmente, ejemplares impresos del libro resultante.

El plazo de admisión de los ensayos cierra el 1 de julio de 2023 y los resultados se darán a conocer en septiembre.

Más información en 👉 el enlace.

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Comentarios:


Joel Rodríguez Ortiz (no verificado) | Lun, 20/02/2023 - 16:25

Me interesa mucho una beca de estudios
Soy universitario, estudiante de ingeniería química

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.