Mantenemos esta página actualizada con los principales concursos y becas vigentes, así como otras oportunidades creadas especialmente para los cubanos, o a que pueden acceder, tanto los residentes en la Isla como en el exterior. Muchas convocatorias son literarias, artísticas, o de perfiles relacionados con ciencias sociales y derechos humanos. Cada entidad convocante se hace responsable del cumplimiento de las bases aquí informadas. Para enviarnos una convocatoria: contacto@arbolinvertido.com (Asunto: Convocatoria)
Convocatoria para una residencia de escritura – Casa Cine 2023
Cine: Residencia creativa | 8 de Febrero hasta 8 de Marzo de 2023 | 📧
Casa Cine es una residencia de escritura cinematográfica y musical de 21 días de duración, en este año será del 9 al 30 de mayo de 2023, en el Castillo de La Napoule, en Francia.
La convocatoria está destinada a autores, realizadores y guionistas así como compositores de música de cine. Los galardonados contarán con el apoyo de dos profesionales experimentados durante su estancia, en forma de consultas individuales y sesiones de trabajo colectivas. Durante la residencia, todos los ganadores participarán en los actos organizados por el Castillo de la Napoule y presentarán sus proyectos en el Festival de Cannes.
De acuerdo con la convocatoria, los solicitantes sólo podrán presentar un proyecto por sesión, el proyecto de guion debe ser un primer o segundo largometraje para cine: no puede ser un proyecto o película para televisión. En el caso de los compositores, la música seleccionada debe estar compuesta para un primer o segundo largometraje (independientemente de la carrera musical del propio autor).
Además, la solicitud debe estar redactada en francés, inglés o portugués y debido al carácter internacional de la residencia, es imprescindible que los participantes tengan un buen dominio de la lengua inglesa.
El expediente de solicitud de la residencia está disponible en línea desde el 8 de febrero de 2023 y el cierre de la convocatoria de candidaturas es el 8 de marzo de 2023. Los resultados se anunciarán el 29 de marzo de 2023
Para presentar la candidatura, los interesados deben rellenar primero los campos del formulario de inscripción en línea: www.casacine.org/candidater. La candidatura deberá constar de 2 archivos PDF, enviados en un solo correo electrónico a contact@casacine.org
Más información, contactar con 👉 contact@casacine.org
Convocatoria a diseñadorxs y artistas visuales cubanxs
Diseño | 16 de Febrero hasta 21 de Marzo de 2023 | 📧
Ante el aumento de las denuncias por desapariciones de mujeres y niñxs en Cuba y la falta de protocolos de las autoridades cubanas, la plataforma Yo Sí Te Creo en Cuba, la revista Alas Tensas, la ONG Cubalex y El Toque se suman a la iniciativa de la periodista y activista feminista Marta María Ramírez y convocan a diseñadorxs, artistas visuales y comunicadores sociales cubanxs para diseñar la identidad de dos alertas tempranas.
Con esta acción, las organizaciones pretenden unificar la manera en que se hacen las denuncias de desapariciones de mujeres y niñxs y hacerlas más precisas y efectivas, a partir de estándares internacionales.
Se solicita realizar una ficha estándar para desapariciones (en formato editable) y dos identidades visuales, que puedan ser usadas para la alerta temprana de desapariciones de mujeres (que entendemos también como transidentidades femeninas y personas no binarias) y niñxs.
Lxs interesadxs en participar deberán entregar imagotipos vectorizados, que sirvan para identificar cada alerta: #AlertaYeniset, para desaparición de mujeres; y #AlertaMayde para desaparición de niñxs. Las fichas deberán tener el imagotipo propuesto, además de ser entregadas en formato fácilmente rellenable e imprimible.
Las fichas serán utilizadas por las plataformas antes mencionadas, los medios de comunicación independientes, así como las familias de las personas desaparecidas y la ciudadanía en general para activar las alertas ciudadanas-
La convocatoria estará́ abierta del del 16 de febrero al martes 21 de marzo de 2023 y los trabajos denen ser enviados a la dirección de correo alertasdesaparicionescuba@gmail.com con el asunto: Identidad visual de Alertas tempranas de desapariciones de mujeres y niñxs.
El jurado estará integrado por representantes de Yo Sí Te Creo en Cuba, Cubalex, Alas Tensas, El Toque y la periodista feminista Marta María Ramírez.
Los resultados se darán a conocer el martes 4 de abril de 2023: Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil.
Más información en 👉 el enlace.
Beca de Creación Franz Kafka para Intervenciones en Espacios Públicos en Cuba
Arte: intervenciones públicas | 1 de Abril hasta 31 de Julio 2023 | 📧
La plataforma inCUBAdora lanza la convocatoria a la Primera Beca de Creación Franz Kafka 2023 para Intervenciones en Espacios Públicos en Cuba, en la cual puede participar cualquier persona o colectivo cubano que resida de manera definitiva o transitoria en la isla.
La Beca “estará abierta a cualquier acción (performance, grafitis, pintadas, carteles, happenings…) en tanto la misma pertenezca a un proyecto de investigación visual, escénico o antropológico, el cual será revisado y elegido por tres jurados provenientes del mundo de la plástica, el teatro y/o la investigación antropovisual en general”, informaron los organizadores.
Los ganadores de la beca de creación comenzarán en el proyecto a partir del 1 de abril de 2023 y se extenderá hasta el último día de julio, por lo que tendrá una duración de cuatro meses, tiempo durante el cual el Creador o Colectivo elegido deberá desarrollar y ejecutar su proyecto en algún espacio público dentro de la Isla.
Los proyectos de investigación deben ser enviados en formato PDF (con un CV adjunto) a bibliotecaria10@gmail.com bajo el lema “Beca de Creación Franz Kafka 2023”. La fecha final de entrega del proyecto de investigación será el 28 de febrero de 2023.
Más información en 👉 el enlace.
Becas para creadores y estudiosos cubanos perseguidos
Artistas y académicos | 48.500,00 USD (12 becas) | 15 de abril de 2023 | 📧
El Instituto de Investigaciones Cubanas de la Universidad Internacional de Florida (FIU) ofrecerá becas a artistas y académicos cubanos que hayan sido víctimas de persecución, para realizar estudios en dicho centro.
De acuerdo con Jorge Duany, director del Instituto de Investigaciones Cubanas, las becas estarán financiadas por una contribución de 750.000 dólares de la Fundación Mellon, con lo que pretenden ofrecer 12 becas distribuidas en tres años.
Los interesados tienen como requisito demostrar que sufren o sufrieron persecución en Cuba por sus ideas políticas y no pueden residir en la Isla.
La beca de FIU se puede solicitar hasta el 15 de abril. Los ganadores serán dados a conocer en mayo y el programa de estudios iniciará el 15 de agosto.
El Instituto de Investigaciones Cubanas destinará un estipendio de 48.500 dólares por semestre a cada becario y costeará su viaje a Miami, así como el de su familia.
Más información en 👉 el enlace.
VI Concurso Caridad Pineda in Memoriam de Promoción de la Lectura
Testimonio | 5.000,00 CUP | 15 de Abril 2023 | 📧
La Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI) en Santiago de Cuba y la Biblioteca Elvira Cape, convocan al VI Concurso Caridad Pineda in Memoriam de Promoción de la Lectura, en coauspicio con Claustrofobias Promociones Literarias.
Podrá participar cualquier persona con residencia en Cuba con un texto de hasta cinco cuartillas que cuente como una lectura marcó su vida, en letra Arial a dos espacios. Se podrá abordar cualquier libro (o una crónica, ensayo, artículo o similar, siempre que esté publicado) de cualquier temática, año y autor. No se admitirán textos que se limiten a reseñar un libro, sin apegarse a la condición expresada en la convocatoria.
Los trabajos se recibirán solo por vía digital al correo escribanode@gmail.com y la convocatoria cierra el 15 de abril de 2023. El premio consiste en 5.000 pesos cubanos.
Más información en 👉 el enlace.
Premios David 2023
Poesía, Ensayo | 20.000,00 CUP | 30 de Mayo 2023 | 📧
La Asociación de Escritores de la UNEAC convoca a los Premios David 2023 en los géneros de cuento, poesía y ensayo artístico literario, en los que pueden participar los escritores cubanos residentes en la Isla que no tengan libros publicados.
Los autores podrán participar en la categoría de Cuento, con un libro no menor de 80 cuartillas ni mayor de 150, en Poesía, con un libro que no exceda las 60 cuartillas, y en Ensayo artístico y literario e histórico y social, con un texto no menor de 100 cuartillas ni mayor de 150.
Cada concursante podrá presentarse en solo un género literario, y se le entregará un premio único e indivisible al ganador de cada género que consistirá en un diploma acreditativo y 20.000 pesos cubanos.
Las obras impresas serán entregadas o enviadas por correo ordinario, en cuyo caso el matasellos deberá tener, como fecha límite, la misma del cierre de esa convocatoria, en: Asociación de Escritores de la UNEAC en calle 17 #351 entre G y H , Vedado. Las obras que se envíen por correo electrónico deberán hacerlo a la dirección escritores@uneac.co.cu.
El plazo de admisión de las obras cierra el 30 de mayo de 2023 y el fallo se dará a conocer en julio de 2023 en ceremonia oficial, en la Sala Rubén Martínez Villena de la UNEAC.
Más información en 👉 el enlace.
Premio de Ensayo “Carlos Alberto Montaner”
Ensayo | 300,00 - 200,00 - 100,00 USD | 1 de Julio de 2023 | 📧
En el Premio de Ensayo “Carlos Alberto Montaner”, convocado por Puente a la Vista, pueden participar los ensayistas cubanos residentes dentro o fuera de la Isla, con la excepción de quienes hayan ganado una edición anterior.
Cada autor concursará con un ensayo de tema libre, original e inédito, con una extensión no menor de 500 palabras ni mayor de 3.000. Debe enviarse por correo electrónico, en formato Word y sin ningún tipo de ilustración, a la dirección revistapuentedeletras@gmail.com con el asunto CONCURSO DE ENSAYO 2022.
Se otorgarán tres premios, uno de 300 dólares, otro de $200 y otro de $100, que podrán incrementarse a medida que avance el año.
El premio implicará la publicación de los ensayos ganadores por Puente a la Vista Ediciones, en forma de antología, junto a otros ensayos finalistas. Los tres ganadores recibirán, adicionalmente, ejemplares impresos del libro resultante.
El plazo de admisión de los ensayos cierra el 1 de julio de 2023 y los resultados se darán a conocer en septiembre.
Más información en 👉 el enlace.