(Diálogo con Francis Sánchez a propósito de su exposición de poesía visual Desechos humanos*)
¿Qué hacer cuando la realidad y el diarismo te atrapan y se tornan un desfiladero difícil de transitar? El...
Hay algo soberbio y poderoso en su aspecto espontáneo, descuidado, más propio de un profeta exiliado que habita sobre una cumbre estrecha. Lo visité por primera vez allí, en su casa vieja de la calle ...
Él y yo nos parecemos. No del modo en que un hijo a un padre, sino desde el genoma de las circunstancias. Siento ser destinatario de algunas de sus preguntas: “quién toca las maderas que toqué, quién ...
“Trato de ser escritora; digo que trato porque es un oficio duro, es un campo competitivo también, exige mucho, quizás exija demasiadas cosas extras para poder mantenerse vivo en ese campo, pero mi pa...
De Félix Sánchez siempre me impresiona su tamaño, el cual, ligado a sus zancadas colosales, le confiere un aire de cosaco, de alma errante, de guerrero listo para la batalla. Aunque detrás de la estat...
Con una visión en movimiento de tu obra, ¿cuáles han sido tus formas poéticas distintivas?
Querida Aimée, no por estudios poéticos he llegado a esas formas, sino por intuición. Entonces, encuentro un...
Lilliam Moro nació en La Habana en 1946. Estudió en la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana y perteneció al grupo de jóvenes escritores de las Ediciones El Puente, un proyecto literario cr...
En 2016 Neo Club Ediciones publicó Ghetto, un poemario irreverente en casi todos los sentidos, cargado de una energía desmitificadora. Más recientemente, nuestra editorial volvió a publicar la obra de...
Francis Sánchez, autor de Llamadme Libertad (Premio “Dulce María Loynaz” 2016. Neo Club Ediciones, Miami, 2017), responde a cuestionario para la página web de NCE.
Escritor de extraordinaria capacidad para asumir y defender su pensamiento, aunque por ello tenga que vivir en el anonimato de su casa. Poseedor de un discurso estremecedor, y a la vez único, es capaz...
“Cuando la gente dice ‘ay, qué linda la infancia, yo quisiera volver a la infancia...’, yo siempre digo ‘yo no quiero volver’, porque pienso en ese momento de mi vida y no me gusta”. Así reconoce vali...
El poeta Raúl Tápanes López nació en Matanzas el mismo año que Fidel Castro asaltó el cuartel Moncada (1953). Allí fundó, en el comienzo de este siglo, la revista independiente de poesía Arique, pero ...
Cubano, amigo, honesto, hombre que sabe abrir el surco y sembrar las palabras que el futuro recogerá, Eduard Encina (Baire, 1973) es un escritor que puede definirse como referencia para la más recient...
“Convives en una manada literaria donde no se trata de quién es el mejor, sino de quién es el peor, donde el que gana no es el que gana, donde las pleitesías se rinden por honores que van más allá de ...
Rafael Alcides lleva más años preso que el mismo Nelson Mandela. Aunque, claro, es un presidio distinto: su apartamento es mazmorra y es su propio carcelero. El insilio le absorbe la vida como el colo...