Pasar al contenido principal
Mario Luis Reyes
Periodista Mario Luis Reyes.

(La Habana, 1994). Graduado de Periodismo en la Universidad de la Habana (2018). Reportero de la revista El Estornudo. Ha colaborado con medios cubanos como Periodismo de Barrio, AM-PM Magazine, OnCuba News, Cachivache Media, entre otros. Textos suyos han aparecido en medios internacionales como CTXT (España), Univisión Noticias (EEUU) HuffPost (Mexico), The Clinic (Chile) y Universo Centro (Colombia).

Una antigua cafetería estatal convertida en MIPYME.

El anuncio de las medidas podría afectar a Joe Biden de cara a las próximas elecciones presidenciales.

Evento de la sociedad civil cubana en Ginebra.

El régimen cubano será sometido al Examen Periódico Universal de la ONU el próximo 5 de noviembre.

Momias presentadas en el Congreso de México.

Un conocido ufólogo mexicano muestra restos de momias "no terrestres" ante el Congreso, pero numerosos expertos lo niegan.

falso
Sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Ginebra, Suiza..

En la víspera de la aplicación del Examen Periódico Universal de la ONU a Cuba, respondemos las principales preguntas sobre el mencionado mecanismo.

Una funcionaria de la Federación de Mujeres Cubanas afirma que la ONU entregó un reconocimiento a Cuba por la igualdad de género, pero en realidad fue a la oficina del PNUD en la Isla.

Dos rutas irregulares se han convertido en las principales alternativas de los cubanos para llegar a Estados Unidos y Europa, los destinos más comunes. 

¿Qué chequeamos?: La directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (CENESEX), Mariela Castro, aseguró que la madre de la mujer trans Brenda Díaz, “está tranquila” con su hija en la sección masculina de una cárcel cubana para personas con VIH.

Cola para un cajero automático en Cuba.

Ante la escasez de efectivo y la inflación imparable, el Banco Central de Cuba aplica medidas para bancarizar la economía del país.

Salón de actos de la ONU.

En realidad, el reconocimiento fue entregado a la oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Cuba.

falso
Migrantes cubanos cruzando el río Bravo.

Miles de cubanos pagan cada año a traficantes de personas para llegar a Estados Unidos y la Unión Europea, en travesías plagadas de peligros.

Waldo Ramírez, nuevo director de la EICTV.

El régimen cubano intenta distraer a los cineastas con la dimisión del presidente del ICAIC para, subrepticiamente, afianzar su control sobre la EICTV.

El cineasta cubano Juan Pin Vilar entrevista al músico argentino Fito Páez.

El cantautor y diputado cubano Raúl Torres critica a Fito Páez y amenaza a quienes defiendan al argentino: “aquí no hay miedo de ningún tipo”.

El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla.

El canciller cubano niega la venta de medicamentos de EEUU a la isla, pero los datos demuestran lo contrario.

falso
poeta cubana María Cristina Garrido.

La joven poeta cubana fue encarcelada y condenada a siete años de prisión por participar en las protestas antigubernamentales del 11 de julio.

Miguel Díaz-Canel, en el centro, junto a otros de los mandatarios participantes en la Cumbre UE-CELAC.

Miguel Díaz-Canel cede y acepta firmar una declaración conjunta mostrando preocupación por la invasión a Ucrania.

Defensores del régimen agreden a una mujer que protestaba en La Habana.

Conversamos con el opositor Manuel Cuesta Morúa sobre los factores que propician el incremento de la violencia en Cuba.

Una de las pancartas mostradas en la protesta de Bruselas.

En un momento de la protesta ocurrió un encontronazo entre los manifestantes cubanos y grupos de apoyo a Miguel Díaz-Canel.

Participantes en la tercera edición del Foro Intemperie.

Este domingo se desarrolló la tercera edición del Foro Intemperie en el cine Artistic Metropol de Madrid.

Antenas de la base militar ubicada en Bejucal.

Fuentes de inteligencia de EEUU informan que China está trabajando en la construcción de una nueva instalación de espionaje en territorio cubano.

Engañoso