Pasar al contenido principal

Presos políticos

En declaraciones al periódico El Mundo, Ferrer criticó el acuerdo que permitió las excarcelaciones, sobre el que dijo sentir "verguenza ajena".

En sus 4 años de cárcel, Ferrer fue brutalmente torturado, no recibió atención médica y le prohibieron las visitas familiares.

A pesar de la excarcelación de prisioneros, el control estatal, la censura y la represión siguen limitando la libertad de expresión en Cuba.

Su madre, Reyna Luiza Batista Silva, confirmó la noticia al publicar una fotografía junto a su hija en redes sociales.

Encarcelar artistas y escritores ha sido una práctica de la dictadura cubana. Desaparecer de la vida pública a quienes se atreven a "pensar demasiado".

La salud de Frómeta se deterioró gravemente sin recibir atención médica durante las dos semanas que estuvo en huelga de hambre.

Recientemente un agente amenazó al líder de UNPACU con meter presa a su hija Fátima Victoria Ferrer Cantillo.

Nelva Ismarays Ortega relató que un día antes de recibir la golpiza oficiales intentaron llevar a Ferrer a un lugar que no especificaron, a lo cual se negó.

Desde su encarcelamiento en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, ha sido sometido a periodos de incomunicación y condiciones inhumanas.

Según un informe reciente de Cubalex, al menos 26 personas murieron bajo custodia en el primer semestre de 2024.

La esposa del líder opositor cubano denunció que “hace un año y nueve meses que no dan derecho a visitas familiares ni llamadas telefónicas”.

Se desconocen las consecuencias que podría tener esta golpiza para la salud del prisionero político.