Pasar al contenido principal

Presos políticos

A pesar de las múltiples solicitudes de la familia, las autoridades negaron a Barrenechea la posibilidad de visitar a su madre en sus últimos días.

¿Puede haber demostración más contundente de la crueldad de la dictadura cubana, que esta historia de Zoila y su hijo, el escritor José Gabriel Barrenechea?

Solo unos 200 presos políticos han sido liberados de los más de mil detenidos, la mayoría de ellos encarcelados tras el 11 de Julio del 2021.

Organizaciones como Cubalex han registrado la liberación de solo 177 prisioneros políticos, muy por debajo de los 553 prometidos por el régimen cubano.

En declaraciones al periódico El Mundo, Ferrer criticó el acuerdo que permitió las excarcelaciones, sobre el que dijo sentir "verguenza ajena".

En sus 4 años de cárcel, Ferrer fue brutalmente torturado, no recibió atención médica y le prohibieron las visitas familiares.

A pesar de la excarcelación de prisioneros, el control estatal, la censura y la represión siguen limitando la libertad de expresión en Cuba.

Su madre, Reyna Luiza Batista Silva, confirmó la noticia al publicar una fotografía junto a su hija en redes sociales.

Encarcelar artistas y escritores ha sido una práctica de la dictadura cubana. Desaparecer de la vida pública a quienes se atreven a "pensar demasiado".

La salud de Frómeta se deterioró gravemente sin recibir atención médica durante las dos semanas que estuvo en huelga de hambre.

Recientemente un agente amenazó al líder de UNPACU con meter presa a su hija Fátima Victoria Ferrer Cantillo.

Nelva Ismarays Ortega relató que un día antes de recibir la golpiza oficiales intentaron llevar a Ferrer a un lugar que no especificaron, a lo cual se negó.