Pasar al contenido principal

La Entrevista TV | MÓNICA ALONSO: "Todos necesitamos interpretar en nuestra vida personajes distintos”

La actriz cubana Mónica Alonso, pese a llevar más de 20 años fuera de Cuba, sigue siendo una figura querida por los cubanos debido a su papel de Isabel en la novela Doble Juego.

Actriz de amplia trayectoria, Mónica Alonso ha dejado una huella imborrable en el público cubano, especialmente gracias a su emblemático personaje de Isabel en la telenovela Doble Juego

Su talento trasciende la pequeña pantalla, habiéndose destacado también en cine y teatro, tanto en Cuba como a nivel internacional. Alonso, con una formación inicial en ballet, descubrió desde niña su inclinación hacia la actuación, una pasión que con el tiempo se transformó en una carrera artística que ha marcado su vida.

Actualmente, desde su residencia en España, Alonso continúa explorando proyectos que reflejan su versatilidad y compromiso con el arte. En esta entrevista, nos habla sobre su niñez en Cuba, el impacto de la fama, los desafíos y aprendizajes tras su emigración, y los caminos que ha recorrido para consolidarse como una de las actrices más queridas de su generación.

Disfruta los diferentes episodios de LA ENTREVISTA TV en YouTube.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.