Pasar al contenido principal

Entrevistas

"Faulkner decía que el ser humano no sabe lo que puede soportar. El escritor es como un limpia peceras: vive de la carroña que los demás esconden."

 La poesía es otro estado rebeldía. Saliste de ese sistema que te reprimía si te declaras poeta en una sociedad como la actual.

“Soy un ser de realidades, miro rostros arrugados, rostros en busca de respuestas que no aparecen, y escribo.”

"Los mejores maestros son los buenos directores y esos buenos actores que tienen una experiencia tremenda, esa es tu escuela."

Antonio José Ponte habla acerca de sus referencias culturales, su trabajo como escritor y periodista, el exilio y el estado actual de la literatura cubana.

“Después de terminar la etapa en el ISA, la vida continúa, uno debe seguir en la lucha, persiguiendo sus sueños”.

"En esa etapa de estudiante universitario, entre 2009 y 2014, es donde mayor libertad he experimentado en mis casi 40 años de vida".

Kirenia Yalit Núñez Pérez es activista por los derechos humanos y psicóloga. 

Julio Llópiz-Casal (La Habana, 1984) es un artista visual y diseñador que trabaja la instalación, el performance, la fotografía, el video y la escritura. 

Abogada y directora ejecutiva de Cubalex, Laritza Diversent es una defensora incansable de los derechos humanos en Cuba.

“Mi vínculo pedagógico en el ISA fue bueno, sobre todo para mi metodología de trabajo, encontrando motivaciones e inquietudes en el medio artístico”.

Programa audiovisual La Entrevista TV, un diálogo en profundidad con principales figuras de la cultura y la sociedad civil. Temporadas, invitados.