En este Fechario de Cuba reunimos información sobre los sucesos y las fechas más significativas de la historia de Cuba. Desde el descubrimiento de Cuba por el almirante Cristóbal Colón (27 de octubre de 1492), el periodo de la Conquista, la Colonia, las distintas Guerras de Independencia, el medio siglo de la República con sus interrupciones o recaídas entre 1902 y 1959, y el periodo del Totalitarismo instaurado a continuación en la isla. Intentamos recoger los eventos que no deben faltar de la Cuba más contemporánea.
Encuentra aquí nuestra propuesta de cuáles son las efemérides de Cuba, las más importantes o curiosas, que nunca deberíamos olvidar. Este es un calendario pensado además como una herramienta para el trabajo periodístico y la creación de contenidos en las redes sociales, por eso se incluyen también fechas internacionales a tener en cuenta, como los Días internacionales.
| FECHA | ACONTECIMIENTO |
|---|---|
| 01/03/1756 | COLONIA: Se establece en Cuba el servicio regular de correos. |
| 01/03/1853 | COLONIA: Circula el primer número de la Revista de La Habana. |
| 01/03/1927 | REPÚBLICA: Comienza la construcción de la Carretera Central. |
| 01/03/1939 | Nace el guitarrista y compositor Leo Brouwer. |
| 01/03/1994 | Fallece en México el poeta Eliseo Diego. |
| 02/03/1901 | REPÚBLICA: El presidente de Estados Unidos aprueba la Enmienda Platt, anexa a la Constitución cubana y limitante de la soberanía nacional. |
| 02/03/1927 | Fallece Avelina Correa de Malvehy, considerada la primera mujer profesional del periodismo en Cuba. |
| 03/03 | En Cuba se celebraba el Día del Poeta, en homenaje al natalicio del matancero Bonifacio Byrne, autor del poema “Mi bandera”. |
| 03/03/1687 | COLONIA: En la aldea de Guaicanamar, a 10 km de La Habana, los españoles fundan la villa de Regla. |
| 03/03/1861 | Nace en Matanzas el poeta y patriota Bonifacio Byrne. |
| 03/03/1939 | Nace el actor Sergio Corrieri. |
| 03/03/1957 | Nace en Guantánamo el poeta Ángel Escobar. |
| 04/03/1870 | COLONIA: José Martí es condenado por un Consejo de Guerra español a seis años de prisión y enviado a trabajos forzados en las canteras de San Lázaro, con solo 16 años. |
| 04/03/1960 | TOTALITARISMO: Explota en el puerto de La Habana el carguero francés La Coubre, que transportaba armas y explosivos desde Amberes; el hecho causa numerosas víctimas y heridas, y su autoría ha sido objeto de controversia histórica. |
| 04/03/1992 | Fallece en Nueva York el cineasta Néstor Almendros, ganador del Óscar por “Days of Heaven” y codirector de “Nadie escuchaba”, testimonio de expresos políticos cubanos. |
| 05/03/1933 | Fallece en La Habana el patriota y periodista Juan Gualberto Gómez. |
| 05/03/1963 | Fallece el compositor Eduardo Saborit Pérez. |
| 06/03/1834 | COLONIA: Queda oficialmente constituida la Academia Cubana de Literatura. |
| 06/03/1882 | COLONIA: La empresa Edison Telephone Exchange inaugura el primer servicio telefónico en Cuba. |
| 06/03/2005 | Fallece el poeta, periodista y ensayista Luis Suardíaz. |
| 07/03/1885 | COLONIA: Muere fusilado por las autoridades coloniales el independentista Ramón Leocadio Bonachea. |
| 07/03/1906 | Nace en Remedios, Las Villas, el músico Alejandro García Caturla. |
| 07/03/1939 | Fallece en La Habana el compositor y director Amadeo Roldán. |
| 07/03/2007 | Fallece en Miami el escritor y periodista Agustín Tamargo, crítico del régimen cubano. |
| 08/03/1942 | Fallece en Nueva York el ajedrecista José Raúl Capablanca, a causa de una hemorragia cerebral. |
| 09/03/1852 | Nace el periodista y escritor Raimundo Cabrera. |
| 09/03/1896 | Fallece la poeta y patriota Juana Borrero. |
| 10/03/1928 | REPÚBLICA: Se inaugura en El Lucero, La Habana, el primer campo de fútbol en Cuba, del Deportivo Hispano América. |
| 10/03/1952 | REPÚBLICA: Golpe de Estado de Fulgencio Batista; es depuesto el presidente constitucional Carlos Prío Socarrás, se suspende la Constitución de 1940 y se implantan Estatutos Constitucionales. |
| 11/03/1876 | Nace Francisco “Panchito” Gómez Toro, militar mambí, hijo de Máximo Gómez; muere junto a Antonio Maceo en San Pedro (1896). |
| 11/03/1919 | Nace el historiador, profesor y ensayista Ramiro Valdés Galárraga. |
| 11/03/1961 | TOTALITARISMO: Es fusilado William Alexander Morgan, estadounidense que combatió contra Batista y luego conspiró contra el giro comunista del régimen de Fidel Castro. |
| 11/03/1974 | Fallece el dirigente sindical Lázaro Peña, figura histórica del movimiento obrero cubano. |
| 11/03/2001 | Fallece la poeta, promotora y pedagoga Rafaela Chacón Nardi. |
| 12/03/1962 | TOTALITARISMO: Fidel Castro decreta la Libreta de Racionamiento, que restringe el acceso de la población a alimentos y bienes básicos. |
| 12/03/1969 | Fallece el compositor Ignacio Piñeiro, referente del son y fundador del Septeto Nacional. |
| 12/03/1996 | TOTALITARISMO: El presidente de EE. UU. Bill Clinton firma la Ley Helms-Burton, que refuerza el embargo y sanciona a empresas que trafican con propiedades confiscadas en Cuba. |
| 12/03/2024 | Fallece el director de cine Sergio Giral, autor de la trilogía sobre la esclavitud y codirector del documental “Nadie escuchaba”, centrado en testimonios de expresos políticos cubanos. |
| 13/03 | Día del Arquitecto Cubano. |
| 13/03/1957 | REPÚBLICA: Ataque al Palacio Presidencial y toma de Radio Reloj por el Directorio Revolucionario; mueren José Antonio Echeverría, Menelao Mora, Pelayo Cuervo, Carlos Gutiérrez Menoyo y otros jóvenes. |
| 13/03/1968 | TOTALITARISMO: Ofensiva Revolucionaria: el régimen confisca masivamente pequeños comercios y extingue la propiedad privada minorista en toda la isla. |
| 14/03 | Día de la Prensa Cubana. |
| 14/03/1892 | Aparece el primer número de Patria, periódico fundado por José Martí. |
| 14/03/1931 | Nace el narrador Antonio Benítez Rojo, autor de “El mar de las lentejas” y “La isla que se repite”. |
| 14/03/2016 | SOCIEDAD CIVIL / EXILIO: Surge el medio independiente El Estornudo, referente del periodismo narrativo cubano. |
| 15/03/1874 | GUERRAS DE INDEPENDENCIA: Comienza la Batalla de Las Guásimas (Camagüey), dirigida por Máximo Gómez; se prolonga por varios días y es una de las victorias más costosas de la Guerra de los Diez Años. |
| 15/03/1878 | GUERRAS DE INDEPENDENCIA: Protesta de Baraguá; el Mayor General Antonio Maceo desconoce el Pacto del Zanjón ante Arsenio Martínez Campos y proclama la continuidad de la guerra. |
| 15/03/1927 | Se publica el primer número de la Revista de Avance, dirigida por Alejo Carpentier, Martí Casanovas, Francisco Ichaso, Jorge Mañach y Juan Marinello; plataforma clave de la vanguardia cultural. |
| 15/03/1977 | TOTALITARISMO: El presidente Jimmy Carter orienta la normalización gradual de relaciones con Cuba; se levantan restricciones de viaje y se acuerda abrir Oficinas de Intereses (implementadas en 1977). |
| 16/03/1899 | Nace el político Anselmo Alliegro y Milá, presidente interino de Cuba por unas horas el 1 de enero de 1959. |
| 16/03/1908 | Fallece el patriota Bernabé Boza Sánchez, jefe de escolta de Máximo Gómez en la Guerra del 95 y general de brigada del Ejército Libertador. |
| 16/03/1929 | Nace la cantante Celina González, emblema de la música campesina cubana. |
| 16/03/1944 | Nace en Mayarí, Holguín, el pianista Frank Fernández. |
| 17/03/1957 | Nace la actriz Nancy González. |
| 17/03/1993 | Fallece el escritor, pedagogo e historiador Sergio Aguirre. |
| 18/03/1809 | Nace en La Habana el poeta Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido). |
| 18/03/1827 | Nace en Bayamo el poeta, abogado y maestro José Fornaris. |
| 18/03/1872 | Nace en Matanzas el poeta Carlos Pío Uhrbach. |
| 18/03/1905 | Fallece en Bogotá el escritor y diplomático Rafael María Merchán. |
| 18/03/1923 | Rubén Martínez Villena encabeza la Protesta de los Trece contra el gobierno de Alfredo Zayas, por la compra del Convento de Santa Clara. |
| 18/03/1969 | Fallece el ensayista y pedagogo Medardo Vitier. |
| 18–20/03/2003 | TOTALITARISMO: Primavera Negra de Cuba: detención y condena en juicios sumarísimos a 75 opositores y periodistas independientes. |
| 19/03/1828 | COLONIA: En La Habana, el francés Eugene Robertson realiza el primer viaje en globo en Cuba. |
| 19/03/1895 | Nace el líder campesino Sabino Pupo Milián. |
| 19/03/1950 | Fallece el naturalista y académico matancero Carlos de la Torre y Huerta. |
| 20/03/1930 | REPÚBLICA: Se produce la primera huelga contra Gerardo Machado, liderada por Rubén Martínez Villena. |
| 20/03/1971 | TOTALITARISMO: Es arrestado el poeta Heberto Padilla acusado de “actividades contrarrevolucionarias”. Su detención y posterior autoinculpación pública generaron el Caso Padilla, símbolo internacional de la represión cultural en Cuba. |
| 20/03/2016 | TOTALITARISMO: Visita oficial del presidente estadounidense Barack Obama a Cuba, entre el 20 y el 22 de marzo, la primera de un mandatario de EE. UU. en casi 90 años. |
| 21/03/1837 | Fallece el político y hacendado cubano Francisco de Arango y Parreño. |
| 21/03/2001 | Fallece la escritora y guionista Dora Alonso, autora de obras clásicas de la literatura infantil cubana. |
| 21/03/2016 | Durante su visita a Cuba, el presidente Barack Obama se reúne con representantes de la sociedad civil y el activismo independiente. |
| 22/03/1877 | Nace el compositor y pianista Jorge Anckermann, figura esencial del teatro musical cubano. |
| 22/03/1903 | Fallece el escritor e investigador Juan Francisco Calcagno Monzón, autor del “Diccionario Biográfico Cubano”. |
| 22/03/2013 | Fallece el pianista y compositor Bebo Valdés, referente del jazz afrocubano y padre de Chucho Valdés. |
| 23/03/1814 | Nace en Camagüey la poeta Gertrudis Gómez de Avellaneda, una de las voces más destacadas del Romanticismo hispanoamericano. |
| 23/03/1906 | Fallece el patriota y general mambí Julio Sanguily Garritte. |
| 23/03/1959 | TOTALITARISMO: Sale el primer número del semanario oficial Lunes de Revolución, órgano cultural del régimen, dirigido por Carlos Franqui. |
| 23/03/1967 | TOTALITARISMO: El régimen clausura el Presidio Modelo de Isla de Pinos, prisión donde fueron recluidos más de 15 000 presos políticos entre 1959 y 1967. |
| 24/03 | Día del Trabajador Metalúrgico y Electrónico en Cuba. Día de la Medicina Veterinaria en Cuba. |
| 24/03/1809 | Nace en Sancti Spíritus el médico Vicente Antonio de Castro y Bermúdez. |
| 24/03/1908 | Fallece el mayor general mambí José María (Mayía) Rodríguez, veterano de las guerras independentistas. |
| 24/03/1957 | Nace en Camagüey el poeta, ensayista y gestor cultural Rafael Almanza, colaborador y columnista de Árbol Invertido. |
| 24/03/1959 | TOTALITARISMO: Se crea el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), bajo control estatal. |
| 24/03/1976 | Nace la periodista y activista feminista Marta María Ramírez, referente del periodismo con enfoque de género en Cuba. |
| 24/03/1979 | El Papa Juan Pablo II designa a Monseñor Agustín Román como primer obispo cubano en EE. UU., auxiliar de la Arquidiócesis de Miami. |
| 24/03/2020 | Fallece el historietista y animador Juan Padrón, creador de Elpidio Valdés y de la serie Vampiros en La Habana. |
| 25/03/1895 | GUERRAS DE INDEPENDENCIA: José Martí y Máximo Gómez firman el Manifiesto de Montecristi, programa político de la guerra por la independencia. |
| 25/03/1903 | Nace el dirigente estudiantil y comunista Julio Antonio Mella McPartland. |
| 25/03/1926 | Nace el escritor Ángel Arango, pionero de la ciencia ficción cubana. |
| 26/03/1848 | Nace en La Habana el historiador y patriota Manuel Sanguily Garritte, hermano de Julio Sanguily. |
| 26/03/1866 | Nace el periodista y escritor José de Armas y Cárdenas (Justo de Lara). |
| 26/03/1880 | GUERRAS DE INDEPENDENCIA: En Nueva York, José Martí asume la presidencia del Comité Revolucionario Cubano, paso decisivo hacia la fundación del Partido Revolucionario Cubano. |
| 27/03/1912 | Nace el pintor naif Ruperto Jay Matamoros, símbolo de la pintura popular cubana. |
| 27/03/1977 | Fallece el intelectual y político Juan Marinello Vidaurreta, figura del realismo socialista en Cuba. |
| 27/03/1990 | SOCIEDAD CIVIL / EXILIO: Comienzan las transmisiones de TV Martí, desde Miami hacia Cuba. |
| 27/03/2007 | Fallece en Holguín el trovador Faustino Oramas (El Guayabero). |
| 28/03/1903 | Nace en La Habana el historiador y sociólogo José Elías Entralgo Vallina. |
| 28/03/1940 | Nace el poeta José Kozer, una de las voces más notables de la diáspora cubana. |
| 28/03/1958 | Nace el compositor y productor Edesio Alejandro. |
| 28/03/2011 | TOTALITARISMO: El expresidente estadounidense Jimmy Carter realiza una visita privada a Cuba y se reúne con disidentes. |
| 29/03/1906 | Fallece el médico y escritor Esteban Borrero Echeverría, padre de la poeta Juana Borrero. |
| 29/03/1939 | Fallece en Miami Beach el expresidente Gerardo Machado y Morales. |
| 29/03/1952 | Nace el boxeador Teófilo Stevenson Lawrence, triple campeón olímpico. |
| 29/03/1962 | Nace el trovador Santiago Feliú, miembro de la Nueva Trova. |
| 30/03/1849 | Fallece el médico y científico Tomás Romay y Chacón, introductor de la vacuna antivariólica en Cuba. |
| 30/03/1957 | Fallece el arqueólogo, abogado y poeta Felipe Pichardo Moya. |
| 30/03/2003 | SOCIEDAD CIVIL / EXILIO: Surgen Las Damas de Blanco, movimiento de esposas y familiares de presos políticos de la Primavera Negra; marchan con gladiolos como símbolo de resistencia. |
| 31/03 | TOTALITARISMO: El régimen declara el Día del Libro Cubano por la creación de la Imprenta Nacional de Cuba en 1959, hecho que marcó el inicio de la censura editorial y la eliminación de editoriales independientes. |
| 31/03/1823 | Nace en Remedios el escritor Francisco Javier Balmaseda, autor costumbrista. |
| 31/03/1877 | Nace en Santiago de las Vegas el farmacéutico y botánico Juan Tomás Roig y Mesa. |
| 31/03/1892 | Nace el escritor y pionero radial Félix Benjamín Caignet, creador de “El derecho de nacer”. |
| 31/03/1914 | Nace el poeta y folklorista Samuel Feijóo, fundador de la revista Signos. |
| 31/03/1977 | Nace el cineasta Miguel Coyula, director de Memorias del desarrollo y Corazón azul. |