En este Fechario de Cuba reunimos información sobre los sucesos y las fechas más significativas de la historia de Cuba. Desde el descubrimiento de Cuba por el almirante Cristóbal Colón (27 de octubre de 1492), el periodo de la Conquista, la Colonia, las distintas Guerras de Independencia, el medio siglo de la República con sus interrupciones o recaídas entre 1902 y 1959, y el periodo del Totalitarismo instaurado a continuación en la isla. Intentamos recoger los eventos que no deben faltar de la Cuba más contemporánea.
Encuentra aquí nuestra propuesta de cuáles son las efemérides de Cuba, las más importantes o curiosas, que nunca deberíamos olvidar. Efemérides de junio en Cuba, con fechas de junio en Cuba y también aniversarios de junio en Cuba.
📅 EFEMÉRIDES DE CUBA | JUNIO
JUNIO. Días: 1-9
| FECHAS | ACONTECIMIENTOS |
|---|---|
| 01/06/1911 | Fallece en Buenos Aires, Argentina, el violinista cubano Claudio Brindis de Salas. |
| 01/06/1956 | Nace el escritor cubano Sindo Pacheco. |
| 01/06/2012 | Fallece en Miami, Estados Unidos, el escritor cubano Lorenzo García Vega. |
| 02/06/1702 | COLONIA: Se instaura la primera imprenta en Cuba. |
| 02/06/1973 | Nace el bailarín Carlos Acosta. |
| 02/06/2005 | Fallece en La Habana el cineasta Pastor Vega. |
| 03/06 | Día de la Enfermera Cubana. Se celebra desde 1924, en el natalicio de Victoria Brú Sánchez, enfermera destacada por su labor durante la epidemia de influenza de 1918. |
| 03/06/1876 | Nace Victoria Brú Sánchez, en Managua, provincia de La Habana. |
| 03/06/1931 | Nace en Birán, antigua provincia de Oriente, Raúl Castro Ruz, señalado por su papel en la dictadura comunista de Cuba. |
| 03/06/1954 | Nace la pintora Zaida del Río. |
| 03/06/1994 | SOCIEDAD CIVIL. Surge la revista Vitral, publicación cultural y cívica creada por la diócesis de Pinar del Río, inicialmente dirigida por Dagoberto Valdés. |
| 04/06/1514 | CONQUISTA: Se funda la villa de Sancti Spíritus en los márgenes del río Tuinucú. |
| 04/06/1794 | COLONIA: Se inaugura la primera biblioteca pública en Cuba, promovida por la Sociedad Económica de Amigos del País. |
| 04/06/1911 | Nace en Holguín el trovador Faustino Oramas (El Guayabero). |
| 04/06/1948 | Nace el músico de jazz Paquito D’Rivera. |
| 04/06/1969 | TOTALITARISMO: Armando Socarrás Ramírez, de 17 años, escapa de Cuba oculto en el tren de aterrizaje de un DC-8 de Iberia rumbo a Madrid; es hallado con vida y salvado en un hospital madrileño. |
| 05/06/1844 | Nace en Santiago de Cuba Emilio Bacardí Moreau, escritor, político y revolucionario. |
| 05/06/1871 | Nace en República Dominicana Enrique Loynaz del Castillo, autor del Himno Invasor y padre de los hermanos Loynaz. |
| 05/06/1955 | Nace el cantante Polo Montañez. |
| 05/06/2009 | TOTALITARISMO: Son apresados en EE. UU. los espías al servicio de Cuba Walter Kendall Myers (“Agente 202”) y Gwendolyn Steingraber Myers (“Agente 123”/“E-634”), tras 30 años de actividad encubierta. |
| 06/06/1762 | COLONIA: Una flota británica con más de 50 navíos y 14 000 hombres aparece frente a La Habana; tras dos meses de sitio, caerá El Morro. Episodio conocido como la Toma de La Habana por los ingleses. |
| 06/06/1894 | GUERRAS DE INDEPENDENCIA: José Martí visita al general Antonio Maceo en Costa Rica, para ultimar detalles de la Guerra Necesaria. |
| 06/06/1961 | TOTALITARISMO: Se proclama la Ley de Nacionalización General de la Enseñanza, que interviene centenares de centros religiosos y privados. |
| 06/06/1961 | TOTALITARISMO: Fundación del Ministerio del Interior (MININT); su primer ministro es Ramiro Valdés. Principal aparato represivo en contra de la disidencia en Cuba. |
| 06/06/1962 | TOTALITARISMO: En Cárdenas (Matanzas) ocurre la Protesta de las Calderas o Cacerolazo, contra la implantación de la Libreta de Abastecimiento. |
| 06/06/1970 | TOTALITARISMO: Se funda el periódico oficialista Trabajadores. |
| 07/06 | Día del Bibliotecario Cubano. |
| 07/06/1834 | COLONIA: Se instaura en Cuba el gobierno del general Miguel Tacón y Rosique (1834–1838). |
| 07/06/1850 | Nace en Santiago de Cuba el pintor Guillermo Collazo. |
| 07/06/1882 | Nace en Santiago de Cuba Alberto Villalón, compositor y trovador. |
| 07/06/1962 | TOTALITARISMO: Se funda en La Habana la Escuela Nacional de Arte (ENA). |
| 07/06/1988 | Nace la periodista independiente Mónica Baró. |
| 08/06 | Día del Jurista Cubano / Día del Trabajador Jurídico (tesis de grado de Ignacio Agramonte en 1865). |
| 08/06/1867 | Nace en el Cerro, La Habana, el general mambí Juan Bruno Zayas. |
| 08/06/1885 | Fallece en La Habana el abogado, escritor y patriota Luis Victoriano Betancourt. |
| 08/06/1993 | Fallece en París, Francia, el escritor Severo Sarduy. |
| 08/06/2001 | TOTALITARISMO / INTERNACIONAL: Un tribunal de Miami declara culpables a los cinco espías cubanos Gerardo Hernández, Fernando González, Antonio Guerrero, René González y Ramón Labañino. |
| 09/06/1930 | Nace el poeta cubano Roberto Fernández Retamar. Por muchos años dirigió la Casa de las Américas, institución oficialista al servicio de la propaganda del régimen. |
| 09/06/1984 | Nace el beisbolista Yulieski Gurriel. Tras desertar del equipo nacional, en las Grandes Ligas de Estados Unidos ganó dos series mundiales. |
| 09/06/2002 | Fallece la cantante Elena Burke, la Señora Sentimiento. |
JUNIO. Días: 10-19
| FECHAS | ACONTECIMIENTOS |
|---|---|
| 10/06/1842 | Nace Amalia Simoni en Puerto Príncipe. |
| 10/06/1896 | GUERRAS DE INDEPENDENCIA: Máximo Gómez derrota una fuerte columna española mandada por Jiménez Castellanos en la batalla de Saratoga (Camagüey). |
| 10/06/1939 | Nace el escritor y periodista español Ricardo Bada, columnista de Árbol Invertido. |
| 11/06/1949 | Nace en Santa Clara el escritor Agustín de Rojas, referente de la ciencia ficción cubana. |
| 11/06/2012 | Fallece el boxeador Teófilo Stevenson, triple campeón olímpico. |
| 12/06/1524 | Fallece en Santiago de Cuba el conquistador Diego Velázquez de Cuéllar, primer gobernador de Cuba. |
| 12/06/1554 | COLONIA: Se funda la Villa de Guanabacoa. |
| 12/06/1893 | Nace Eliseo Grenet, pianista, director y compositor. |
| 12/06/1901 | REPÚBLICA: La Asamblea Constituyente de Cuba aprueba la Enmienda Platt. |
| 13/06/1494 | CONQUISTA: En su segundo viaje, Cristóbal Colón y su tripulación arriban a la actual Isla de la Juventud. |
| 13/06/1849 | Nace José María “Mayía” Rodríguez, mayor general del Ejército Libertador. |
| 13/06/1910 | Fallece el patriota Fermín Valdés Domínguez. |
| 13/06/1970 | Fallece el compositor y director Gonzalo Roig. |
| 14/06/1845 | Nace en San Luis, Oriente, Antonio Maceo y Grajales, el Titán de Bronce. |
| 14/06/1907 | Fallece el militar y político Bartolomé Masó, presidente de la República de Cuba en Armas. |
| 14/06/1912 | Nace la escultora Rita Longa. |
| 14/06/1928 | Nace en Rosario, Argentina, Ernesto Guevara de la Serna (Che). Guerrillero junto con Fidel Castro, y más tristemente conocido como "El Carnicero de La Cabaña" por su papel en los fusilamientos y linchamientos de cubanos mientras estuvo al frente de la fortaleza convertida en cárcel. |
| 15/06/1820 | COLONIA: Se publica el primer número del quincenal El Observador Habanero. |
| 15/06/1822 | Nace el intelectual y patriota Miguel Jerónimo Gutiérrez. |
| 15/06/1966 | Fallece el poeta Manuel Navarro Luna. |
| 16/06/1861 | COLONIA: Se funda el Liceo Artístico y Literario de Guanabacoa. |
| 16/06/1959 | TOTALITARISMO: Se crea la agencia de noticias oficialista Prensa Latina, por iniciativa del periodista argentino Jorge Ricardo Masetti. |
| 17/06/1880 | Nace el trovador Manuel Corona. |
| 17/06/1905 | Fallece en La Habana Máximo Gómez Báez, general en jefe del Ejército Libertador. |
| 18/06/1926 | Fallece Carlos Baliño, colaborador de José Martí y cofundador del primer Partido Comunista de Cuba. |
| 18/06/1973 | Nace la profesora e historiadora del arte Omara Ruiz Urquiola, activista del Movimiento San Isidro. |
| 18/06/2007 | Fallece en La Habana Vilma Espín, fundadora y presidenta (designada para el cargo por Fidel Castro) de la organización oficialista Federación de Mujeres Cubanas, responsable directa de los ataques al movimiento feminista cubano y del encubrimiento de los problemas de desigualdad y violencias cometidas contra las mujeres en Cuba. |
| 19/06/1827 | Nace en Güines el maestro, escritor e investigador Francisco Calcagno. |
| 19/06/1846 | Nace el jurista y político Antonio Zambrana y Vázquez. |
| 19/06/1907 | Fallece en La Habana Leonor Pérez, madre de José Martí. |
JUNIO. Días: 20-30
| FECHAS | ACONTECIMIENTOS |
|---|---|
| 20/06/1819 | Nace el pedagogo Antonio Guiteras Font, director del Colegio La Empresa. |
| 20/06/1988 | Nace el rapero Denis Solís, miembro del Movimiento San Isidro. |
| 21/06/1845 | COLONIA: Se culmina la construcción del faro del Morro de La Habana. |
| 21/06/1927 | Nace el compositor, guitarrista y cantante José Antonio Méndez. |
| 21/06/1986 | Fallece la poeta Flor Loynaz y Muñoz. |
| 22/06/1850 | Fallece el actor y dramaturgo Francisco Covarrubias. |
| 22/06/1851 | Fallece el escritor y periodista Buenaventura Pascual Ferrer. |
| 22/06/1862 | Fallece el educador y filósofo José de la Luz y Caballero. |
| 22/06/1946 | Nace el músico Eliades Ochoa. |
| 22/06/1966 | Nace el periodista independiente José Luis Tan Estrada. |
| 23/06/1805 | Nace el ingeniero y militar Domingo Goicuría y Cabrera, pionero del independentismo. |
| 23/06/1821 | Nace en Bayamo el hacendado y patriota Francisco Vicente Aguilera. |
| 23/06/1887 | Fallece el educador y escritor José María de Zayas y Jiménez. |
| 23/06/1890 | Fallece el escritor José Ramón Betancourt. |
| 23/06/1891 | Nace el escritor Félix Lizaso. |
| 23/06/1983 | TOTALITARISMO: Se suicida Osvaldo Dorticós, presidente de Cuba entre 1959 y 1976 (usado en este periodo como "hombre de paja" o títere por Fidel Castro, quien detentaba el poder real). |
| 23/06/1994 | Nace el poeta, editor y periodista independiente Mario Félix Ramírez. |
| 24/06 | Día de San Juan; aniversario de la fundación de San Juan de los Remedios; comienzo del San Juan camagüeyano. |
| 24/06/1515 | CONQUISTA: Se funda la villa de Remedios, la octava de las villas. |
| 24/06/1701 | COLONIA: Se produce una rebelión de esclavos en la mina El Cobre (Oriente). |
| 24/06/1806 | Nace en Santiago de Cuba el maestro y patriota Juan Bautista Sagarra. |
| 24/06/1945 | Fallece el compositor y pianista Moisés Simons. |
| 24/06/2022 | Fallece el actor Alexis Díaz de Villegas. |
| 25/06/1872 | GUERRAS DE INDEPENDENCIA: Cae en combate el general Julio Grave de Peralta. |
| 25/06/1961 | Fallece en el exilio, en San Juan de Puerto Rico, el intelectual Jorge Mañach. |
| 26/06/1849 | Nace en Camagüey el médico, maestro y patriota Esteban Borrero Echeverría. |
| 26/06/1852 | COLONIA: Se publica el primer número de El Veguero, primer periódico de Pinar del Río. |
| 26/06/1870 | Fallece el general mambí Donato Mármol. |
| 26/06/1995 | Fallece el cantante Vicentico Valdés. |
| 27/06/1859 | Nace en Camagüey el médico y científico Gonzalo Aróstegui del Castillo. |
| 27/06/1917 | Fallece el escritor y jurista José Antonio González Lanuza. |
| 27/06/1920 | Nace en Regla, La Habana, la compositora Tania Castellanos. |
| 28/06/1828 | Fallece en La Habana Francisco Javier Báez y Pérez, primer grabador cubano. |
| 28/06/1832 | Nace el abogado y profesor José Manuel Mestre. |
| 28/06/1844 | GUERRAS DE INDEPENDENCIA: Es fusilado el poeta Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido). |
| 28/06/2000 | TOTALITARISMO: Regresa a Cuba el niño Elián González. |
| 29/06/1856 | Desaparece en un globo aerostático el aeronauta luso-cubano Matías Pérez. |
| 29/06/1912 | Nace en Cienfuegos la cantante Paulina Álvarez, la Emperatriz del Danzonete. |
| 29/06/1951 | REPÚBLICA: Es inaugurada la Terminal de Ómnibus de La Habana. |
| 29/06/1963 | Nace el comediante cubano Ulises Toirac, además guionista, actor y director de teatro y televisión. |
| 29/06/1977 | Fallece la poeta, periodista y activista María Villar Buceta. |
| 29/06/2021 | Fallece en Coral Gables, Florida, la escritora y guionista Delia Fiallo. |
| 30/06/1929 | Fallece el escritor, periodista y médico Miguel de Carrión, autor de novelas de crítica social. |
| 30/06/1961 | TOTALITARISMO: Fidel Castro pronuncia Palabras a los intelectuales en la Biblioteca Nacional de La Habana, fijando el dogma “Dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución, nada”. |
| 30/06/1971 | TOTALITARISMO: En Isla de Pinos se inaugura la primera Secundaria Básica en el Campo, mecanismo utilizado para el control ideológico de los jóvenes. |
| 30/06/1978 | Nace la actriz Laura Ramos. |
| 30/06/2023 | Fallece en Madrid, España, el escritor, novelista y expreso político Carlos Alberto Montaner. |