Pasar al contenido principal

Sociedad

Varias son las causas que impulsan a que algunos cubanos permanezcan voluntariamente en la Isla a día de hoy. En esta reflexión, su autor nos desentraña tal "misterio".

El panorama político argentino parece encontrarse a punto de un gran cambio y, en medio de todo esto, se ha ubicado el economista Javier Milei.

La repentina visita del venezolano ha generado sospechas y comentarios, sobre todo a raíz de la "pérdida de terreno" experimentada en 2023 por los herederos de las ideas chavistas.

El régimen cubano encarceló a al menos 55 menores de edad tras las protestas del 11 de julio.

Ante la escasez de efectivo y la inflación imparable, el Banco Central de Cuba aplica medidas para bancarizar la economía del país.

Lejos de ofrecerle algún asidero a los profesionales y a la población en general, las medidas aplicadas por el gobierno cubano "aprietan" cada vez más a la ciudadanía.

Las medidas aplicadas por el Banco Central de Cuba este dos de agosto son un claro síntoma de la crisis económica que vive el país: sin efectivo ni tecnología para tarjetas bancarias.

En realidad, el reconocimiento fue entregado a la oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Cuba.

falso

Según los funcionarios que se han pronunciado, este nuevo plan entre México y Estados Unidos está encaminado a acabar con el tráfico de personas existente en la frontera de ambos países.

"Es verdad que los cubanos hemos tenido acceso universal y gratuito a la salud, pero en los últimos años esa es también una realidad en descomposición."

La relación entre el régimen y la estancia en la Isla de un grupo de creadores de contenido es real y ha sido verificada en este trabajo por la unidad chequeadora de "Árbol Invertido".

verdadero

Varios militares estadonunidenses retirados corroboran la existencia de naves espaciales "no terrestres", generando un conflicto "de seguridad nacional" entre el Congreso de ese país y el Pentágono.