Pasar al contenido principal

Economía

De ingenios paralizados a mercados fantasma: un repaso por los acuerdos anunciados entre Moscú y La Habana que no se han concretado.

El presidente prohíbe el turismo, reactiva sanciones contra GAESA, refuerza el embargo y mantiene a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo

Mientras la isla se desmorona, una red de empresas vinculadas a la familia de Mariela Castro importa cemento desde EE.UU. con fondos internacionales.

Este establecimiento es el primero en todo el país en aceptar exclusivamente dólares en efectivo o tarjetas Visa y Mastercard.

Marrero Cruz explicó que el proceso de eliminación será gradual, "producto a producto" y afirmó que esta es "una decisión sin marcha atrás".

Estas empresas y establecimientos podrían cerrar debido a supuestas evasiones fiscales y al incumplimiento de las normas de bancarización.

Esta medida busca captar divisas tras la "pérdida de popularidad" de los paquetes en dólares, "afectados" por la oferta en Moneda Nacional (MN).

El déficit fiscal ronda el 10-12% del PIB, lo que posiciona a Cuba entre los países con mayores niveles de déficit en el mundo.

El gobierno cubano anunció la incorporación de 300 triciclos eléctricos para la transportación de pasajeros durante el año 2025.

Estas suspensiones se han vuelto habituales en el panorama cubano, debido a la escasez de gas licuado y de cualquier otro sucedáneo.

Sus seguidores esperan que el presidente republicano impulse medidas para desregular el sector de las criptomonedas.

El arribo de turistas canadienses ha disminuido en más de 10.000 usuarios este año respecto al 2023.

Con solo unas pocas horas de electricidad al día y sin gas licuado, muchos cubanos han tomado la determinación de cocinar con carbón.