Pasar al contenido principal

Entrevistas

“Creo en un cine que sea independiente”, afirma el cineasta cubano Miguel Coyula, “no por su forma de financiamiento sino en contenido y forma”

Mujer marcada por disímiles latitudes y lenguajes, la cineasta Gretel Marín regresa siempre a su patria íntima: las historias que cuenta.

Plantados es una espina atorada en la garganta del comunismo”, afirma Vilaplana para Árbol Invertido, cuando su filme se estrena en cines de Madrid.

Momo es un torbellino de creatividad: entre el canto y la actuación, el jazz y la escritura, esta entrevista aborda sus inquietudes como mujer y artista.

Alejandro Ramírez, realizador de Canción de barrio, habla de su documental censurado durante siete años por la televisión cubana.

Entrevista a Juan Manuel Salvat, fundador de Ediciones Universal y editor por excelencia del exilio cubano.

El diseño, el arte, la cocina, la vida: todo cabe en esta entrevista a Jorge Rodríguez, que se convierte en una pequeña enciclopedia de lo cubano. 

La Artista visual y fundadora de Espacio Aglutinador, Sandra Ceballos, habla en esta entrevista de sus vivencias ambientalistas y su amor por los animales.

Pedro Junco: "El consenso de una desobediencia civil bien organizada puede obligar a una apertura democrática o a sacarlos definitivamente del poder".

"Este país es un laboratorio y nosotros somos unas raticas en observación", declara el joven cineasta cubano. "Me gustan las historias directas, limpias".

Entrevista con Daniel Triana Rubio (Danielito Tri Tri): "Las personas no binarias siempre hemos existido, no es un capricho del siglo XXI".

Luego de las protestas del 11J "el gobierno cubano no puede hablar en nombre del pueblo cubano. Es una minoría desconectada y aislada".