Pasar al contenido principal

Entrevistas

"Después de graduarme, todavía hoy, estoy aprendiendo a conjugar el verbo vender".

“He decidido formular preguntas, es decir, formulármelas, entender de ese modo el mundo; es a un mismo tiempo inspiración y energía.”

Leandro Feal ha documentado la noche cubana y todo lo que confluye en ella: el arte independiente, el underground cubano y la generación del 349.

El artista visual Ariel Flores, ganador del Premio Intemperie en el género de Poesía Visual, haba sobre su identidad en constante transformación.

Para Katherine Bisquet está claro que el rol de los poetas es desafiar al poder. Con sólo 32 años ha sido encarcelada, violentada y forzada al exilio.

Luis Dener es un escritor, músico e influencer cubano y uno de los protagonistas de la Marcha por la No Violencia en Cuba.

"Nunca tuve sentimiento de pertenencia. Ni me aprendí el manual de cómo ser un pionero o un ciudadano ejemplar."

Alexander Otaola nos habla en exclusiva de su carrera como influencer y político, así como de sus planes futuros tanto para Miami como para Cuba libre.

A popósito de su novela La isla vertical, Miguel Coyula habla sobre los vasos comunicantes entre el cine, la literatura y la realidad.

El activismo de Alexander Otaola y sus llamados a la resistencia en Cuba han aumentado tanto su influencia como su popularidad.

Amir Valle es considerado el mejor escritor del género policíaco de su generación y una de las voces esenciales de la narrativa latinoamericana actual. 

La danza de Carmela Queirolo implica a todos los sentidos, más que el movimiento fluido le interesa lo que se interrumpe, lo fragmentado.