Pasar al contenido principal
Rafael Almanza
Rafael Almanza

(Camagüey, Cuba, 1957). Poeta, narrador, ensayista y crítico de arte y literatura. Licenciado en Economía por la Universidad de Camagüey. Gran Premio de ensayo “Vitral 2004” con su libro Los hechos del Apóstol (Ed. Vitral, Pinar del Río, 2005). Autor, entre otros títulos, de En torno al pensamiento económico de José Martí (Ed. Ciencias Sociales, La Habana, 1990), El octavo día (Cuentos. Ed. Oriente, Santiago de Cuba, 1998), Hombre y tecnología en José Martí (Ed.  Oriente, Santiago de Cuba, 2001), Vida del padre Olallo (Barcelona, 2005), y los poemarios Libro de Jóveno (Ed. Homagno, Miami, 2003) y El gran camino de la vida (Ed. Homagno,Miami, 2005), además del monumental ensayo Eliseo DiEgo: el juEgo de diEs? (Ed. Letras Cubanas, 2008). Colaborador permanente de la revista digital La Hora de Cuba, además de otras publicaciones cubanas y extranjeras. Decidió no publicar más por editoriales y medios estatales y vive retirado en su casa, ajeno a instituciones del gobierno, aunque admirado y querido por quienes lo aprecian como uno de los intelectuales cubanos más auténticos.

"Niñas de Juana Borrero

"Nadie lee hoy a Juana Borrero, el glorioso epistolario sigue incompleto y necesitado de una edición crítica. Sus versos siguen mal valorados y peor entendidos"... Pero Juana Borrero es un signo de la nación cubana que es necesario rescatar. 

Montaje. Yotuel, Alcántara, marcianos llegaron ya

La llegada de una nave al planeta Marte, y el surgimiento de un himno cubano alternativo como "Patria y vida" contra la consigna oficial de "Patria o muerte", son nuevas noticias para reflexionar sobre Cuba y la "chealdad tiránica".

Collage: martí y jóvenes manifestantes frente al Ministerio de Cultura

"La Cultura cubana regresa a sus orígenes. Hay un liderazgo de jóvenes martianos. (...) Al reprimir a los muchachos del 27 de noviembre, el gobierno ha perdido lo que le quedaba de la Cultura Cubana"

besmar-un-golpe-de-dados-2005_

"En 2005, Joel Besmar abre una etapa de madurez en su pintura: comienza la Serie de los Libreros, que dura hasta el presente. Con un giro al que el epíteto de copernicano resultaría justo".

Compositor y director de orquesta Louis Aguirre

Desde su exilio danés, el compositor camagüeyano de renombre mundial Louis Aguirre, crea una obra maestra tras otra que merece ser escuchada por sus compatriotas.

Camila Lobón bajo asedio policial

Impedida de salir de su casa, acosada por el Estado y sus agentes, Camila Lobón responde a la violencia machista con la fuerza del amor de su juventud, y su talento creador.

Pintura de Carlos Alberto Casanova -4

"Alcanza maestría y éxito con esos óleos de factura perfecta [...]. Hay un árbol privilegiado en esos paisajes, para asombro de tantos: no el laurel criollo, ni el algarrobo, ni la palma real..."

Fotograma de Un día de noviembre

"El filme constituye una indagación sincera y única sobre la miseria espiritual cubana, que genera las demás. El arte asume esa miseria, pero es parte ..."

El poeta Eliseo Diego.

Entre los libros "En las oscuras manos del olvido" y "En la Calzada de Jesús del Monte", Eliseo Diego escribió tres textos que estaban "perdidos" hasta hoy, cuando Rafael Almanza los saca a la luz.

Alicia Alonso y Carlos Acosta, en la  gala del Royal Ballet de Londres en La Habana

"Si en Alicia predomina la majestad de la vida, en Acosta rige la humildad alegre del amor. (...) Ambos han llevado al mundo unas esencias invencibles de la nación cubana".

Ciudad de Dios

"Podemos afirmar que nuestro poeta sería un herético posmoderno que canta el Amor de la divinidad en nuestra Isla".

Balcones en La Habana.

Una reflexión sobre la patria desde la arquitectura cubana y sus ruinas. 

Obra de teatro "La panza del caimán".

El director  de teatro Mario Junquera ha sabido mantener desde Camagüey la independencia de su arte, a pesar de las limitaciones y las agresiones.

Mario Félix y Rafael Almanza. Portada de libro Corolarios.

Sobre este primer libro del poeta, asegura el critico que es una señal de que Cuba "comienza a tener, en los mejores, idea de Dios y por lo tanto piedra de fundación civil".

Ilustración de Jorge Luis Porrata, 6.

Un análisis del poemario Las islas de tu cuerpo (Homagno, Miami, 2009), de Carlos Sotuyo, poeta cubano exiliado.

Un gallo "yuma" en Miami.

No, qué va. Existe El Yuma. Que se extiende más allá de la pasividad, de la desesperanza y el fracaso. El Yuma abarca mucho, mucho territorio, pero no incluye el África, por ejemplo. Pues de ahí vinim...

Instalación de Rafael Almanza: “Lámpara del sueño”, en su hogar

Cita contigo en mi silencio abierto / Donde el ansiar y el renunciar concurren / Gozo de Ti en mi presencia simple / Dicha solemne / / Lento sangrar de mi pasaje, empeño

Fotograma del documental Now (Director: Santiago Álvarez)

Una importante dirección del videoarte es su función de periodismo, de comunicación social. La imagen en movimiento es útil casi en demasía para esos fines, y de hecho lo que vemos en los noticieros d...

Compositor y director de orquesta Louis Aguirre

UNO En el verano de 2010 el cuarteto de cuerdas Arditi, conjunto emblemático de la música contemporánea, interpretó Ochosi, obra que había solicitado a Louis Aguirre (Camagüey, Cuba, en 1968) unos mes...