Pasar al contenido principal

Sociedad

Aproximación a la relación entre la Paradoja de la Tolerancia y el constructo Humor en la realidad de la sociedad cubana contemporánea de las redes sociales.

Texto íntegro de la carta leída por Leopoldo López Gil ante la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, el 23 de mayo de 2023.

Cuba dice NO a la Dictadura invitó a suscribir el contenido de la carta leída por el eurodiputado Lepoldo López Gil en el Parlamento Europeo el 23 de mayo.

De acuerdo a los datos recopilados por la FAO, son ocho los países latinoamericanos que sufren hambre, en mayor o menor medida.

Hay que "dar a cada cual lo que se merece” porque es injusto dar lo mismo al que es culpable y a aquellos que reciben y sufren la violencia y la injusticia.

Panorama de la educación en Cuba durante la época republicana: un repaso por los sistemas educativos del período, sus antecedentes y desafíos. 

La plataforma "Cuba dice NO a la Dictadura" se hizo escuchar a través de una carta que denuncia los constantes atropellos cometidos por el régimen.

Los cubanos con un padre o abuelo español pueden ahora alcanzar beneficios que la anterior Ley de Memoria Histórica no era capaz de garantizar.

Un repaso por la historia de la República cubana de 1902, desde sus inicios y pasando por algunos de sus hitos, para entender su legado en la Cuba de hoy.

Director de los largometrajes "El súper" (1979) y "Azúcar amarga" (1996), tuvo asimismo una destacada carrera en la televisión y el cine estadounidenses.

Análisis de la compleja situación de Cuba actualmente: su contexto, factores que influyen, propuestas y razones por las que mantener la esperanza.

Entrevista con el artista visual Julio Lorente, quien desde su espacio de creación y pensamiento se ha convertido en vocero de una generación que aboga por el cambio.