Pasar al contenido principal
Leonardo M. Fernández Otaño
Leonardo M. Fernández Otaño

(Sancti Spíritus, Cuba, 1992). Historiador. Licenciado en Historia por la Universidad de la Habana en 2016 y Máster en estudios interdisciplinarios sobre América Latina y el Caribe en el año 2019. En la actualidad cursa sus estudios doctorales en la Universidad de Alcalá, España. Ha ejercido la docencia y la investigación en diversas instituciones de la sociedad civil cubana: Centro Loyola, Centro Fray Bartolomé de las Casas, Observatorio de Libertad Académica (OLA) y la agrupación teatral Perséfone Teatro, donde se desempeñó como asesor histórico. A su vez ha realizado una amplia labor de acompañamiento social apoyando experiencias de formación ciudadana como el Voluntariado Sagrado Corazón y el Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), donde se desempeña como coordinador académico.

Foto de un grupo de estudiantes de una escuela durante la época Republicana en Cuba.

Panorama de la educación en Cuba durante la época republicana: un repaso por los sistemas educativos del período, sus antecedentes y desafíos. 

Foto antigua muestra el momento cuando izaran la bandera cubana durante la constitución de la República en 1902.

Un repaso por la historia de la República cubana de 1902, desde sus inicios y pasando por algunos de sus hitos, para entender su legado en la Cuba de hoy.

Un militar votando y dos militares llevándose a un joven detenido en Cuba

La historia (Cuba 1905) "nos demuestra que las similitudes de los escenarios constituyen una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos del presente".

Actor en escena sostiene un busto de Lenin.

La puesta en escena de Perséfone Teatro ofrece una visión actualizada y singular de las lecturas del poder, en particular su carácter totalitario.