Pasar al contenido principal

Sociedad

Aproximarnos a la complejidad de la historia de la educación superior y conocer sus aportes al desarrollo de la nación, sigue siendo una prioridad.

Un repaso por la educación en Cuba antes de 1959, luego del establecimiento del regimen comunista y hasta el presente, con vistas a un cambio en la Isla.

Relación íntegra de todas las mujeres que sufren privación de libertad en Cuba por causas políticas.

Contenido de la carta enviada al Sumo Pontífice en el contexto de la visita oficial del presidente Miguel Díaz-Canel a la Ciudad del Vaticano.

Valdés dice que si obtiene el cargo intentará “que pueda ganar la libertad y la justicia en España”.

Un esbozo de la enseñanza colonial en Cuba nos remite al presente, cuando la Isla necesita una profunda reforma de la enseñanza universitaria.

En esta entrega de su columna, Ricardo Bada hace un homenaje público a su padre, mientras relata los últimos momentos que compartió junto a él.

"Los periodistas independientes, hombres y mujeres, son la piedra en el zapato del poder", señala la prologuista acerca del papel de la prensa en Cuba.

Texto íntegro del documento redactado por diez mujeres encarceladas a raíz de los sucesos del 11 de julio en Cuba.

Comentario sobre la situación de la agricultura en Cuba actualmente en comparación con los niveles alcanzados en el país en este sector antes de 1959.

A los artistas cubanos defensores de la dictadura se le vuelven cada vez menos apacibles sus presentaciones en el extranjero.

Texto de la carta escrito por Angélica y María Cristina Garrido desde la Prisión de Mujeres de Occidente en el Guatao, La Habana.