Entre los cambios más significativos anunciados por las autoridades del Ministerio de Educación de Cuba de cara al curso escolar 2024-2025 se encuentra el regreso de las "Escuelas al Campo", un modelo sumamente cuestionado por representar una forma de explotación infantil.
La ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, informó que el regreso de las “Escuelas al Campo” se enfocará en vincular a los estudiantes con tareas de impacto en sus comunidades.
De acuerdo con la información ofrecida en el programa televisivo Mesa Redonda, las “Escuelas al Campo” se retomarán con estudiantes de octavo grado, onceno grado y segundo año de la Enseñanza Técnica Profesional, quienes participarán en jornadas de 15 días trabajando en organopónicos y actividades relacionadas con el mantenimiento de tarjas y monumentos.
El retorno a este modelo recuerda a los métodos utilizados en las primeras décadas de la Revolución cubana, cuando miles de jóvenes eran enviados al campo a trabajar en labores agrícolas.