Pasar al contenido principal

Arte político | Luis Manuel Otero subasta obras en apoyo al periodismo independiente cubano

Con esta acción, Otero Alcántara busca promover la solidaridad y destacar la importancia de la colaboración en momentos de crisis.

Luis Manuel Otero con el torso desnudo y la bandera cubana curbiéndolo por encima..
El artista cubano Luis Manuel Otero Alcántara. | Imagen: YouTube

El artista y preso político cubano Luis Manuel Otero Alcántara subastará de varias obras en apoyo al periodismo independiente de la Isla, que atraviesa en estos tiempos una situación muy compleja. Tanto por la suspensión de temporal de los programas de ayuda internacional a la prensa independiente, como por el intensificado asedio que sufren los periodistas por parte de la maquinaria regresiva del Estado, los medios no estatales cubanos han solicitado en los últimos meses la ayuda de sus lectores.

La iniciativa de Otero Alcántara es una contribución simbólica y un llamado de atención sobre la importancia del trabajo que realiza el periodismo libre en Cuba: “La prensa independiente cubana ha jugado un papel crucial en los últimos años al documentar la realidad de Cuba, visibilizar a sectores marginados y proporcionar una labor informativa indispensable tanto dentro como fuera de la isla”, explica el comunicado dado a conocer en la red social X por el Museo de la Disidencia. “Sin embargo, esta tarea se lleva a cabo en un entorno profundamente hostil, marcado por la persecución del régimen cubano, la censura sistemática, la criminalización del ejercicio periodístico y la constante escasez de recursos.”

Luis Manuel Otero Alcántara, una de las figuras más visibles del arte independiente en la Isla, y condenado a cinco años de prisión el 24 de junio de 2022, tras un juicio sin garantías de justicia, busca con esta subasta promover la solidaridad y destacar la importancia de la colaboración en momentos de crisis.

Entre las obras que se subastarán se encuentra Retrato al Carbón del Gato de Schrödinger, una pieza que explora la complejidad del tiempo y la humanidad en condiciones extremas, como el encarcelamiento por razones políticas. Concebida en 2022, esta obra refleja cómo un día en prisión puede ser simultáneamente un acto de supervivencia, una denuncia y una declaración de valor/amor.

De la serie "Payasos", s/t, 2021. Tinta, grafito y crayola sobre papel.
De la serie "Payasos", s/t, 2021. Tinta, grafito y crayola sobre papel. | Imagen: Luis Manuel Otero Alcántara

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.