A raíz de una medida aprobada por el gobierno del país norteamericano el pasado 6 de julio, los cubano-españoles se enfrentan a nuevas dificultades si desean viajar a territorio estadounidense.
La evocación de su padre, así como el recuento de la inexplicable desaparición de este en 2018, le sirven a la autora como puntos de partida para señalar, entre otros puntos, la ineficiencia de las autoridades cubanas.
La insufrible crisis política, económica e incluso moral que está padeciendo la Isla parece haber desatado la violencia entre sus habitantes, escépticos y agobiados. El aumento de los asaltos y los asesinatos es prueba de ello.
Buceando en las aguas del Atlántico, en los barcos hundidos y también en las memorias familiares, el joven cronista cubano Pedro Sosa le escribe a ese mar omnipresente y corrosivo que marcó el devenir y los límites de la Revolución.
Los primeros seis meses de este año han dejado un saldo de feminicidios verificados mucho mayor que el que pudo registrarse en 2022 durante el mismo período.
Tras amenazar, violentar y reprimir en Cuba, numerosos defensores del régimen comunista terminan emigrando a Miami, donde se asientan con relativa facilidad.
Varias ciudades alrededor del mundo acogen durante este 11 de julio la movilización de cubanos que buscan conservar, más allá de la fecha, sus ansias de libertad.