Pasar al contenido principal
Alas Tensas
Revista feminista cubana Alas Tensas

Revista feminista independiente. Fundada en Cuba el 16 de octubre de 2016. Dirigida por la escritora y filóloga Ileana Álvarez. Desde el editorial inaugural, publicación autodefinida como "un espacio para la expresión de las mujeres, para cubrir las problemáticas de género y las búsquedas de equidad".

El Premio convoca no solo a artistas, sino a toda la sociedad civil, activistas, y ciudadanía en general. Se entregan 12 Premios. 

La periodista cubana Luz Escobar es la cita que cierra la primera temporada del programa "Sobre este banco". 

La investigación sobre la memoria y la democracia en Cuba, así como la relación de Hierro con la isla son los principales temas de la charla.

"Sobre este banco": Carolina Barrero se encuentra con personalidades de la cultura y la sociedad civil, cada vez en un banco público diferente en Madrid. 

Los defensores de derechos humanos Erik Jennische, Kirenia Yalit y Alessandra Pinna.

La Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana denuncia la situación de los presos del 11J en Ginebra, Suiza, mediante un documental y una exposición de grafiti.

Personas reunidas durante la celebración del EPU en Ginebra

El miércoles 30 de agosto, la activista y coordinadora de OGAT, Yanelys Núñez, leyó este informe en el marco del Examen Periódico Universal en Ginebra.

Dos mujeres (blanca y negra) con pañuelos morados

¿En qué se diferencian "género" y "sexo"? ¿Cuál es la diferencia entre "femicidio" y "feminicidio"? ¿Qué es "la violencia de género"?

Nonardo Perea junto a La Yayu responde preguntas sobre la realización del cortometraje de ficción "La otra vida". 

Matienzo Puerto explicó que su necesidad de sanar con esta obra audiovisual responde al hecho de que “estamos haciendo un periodismo de guerra". 

Este libro, escrito en la cárcel por la poeta y presa política María Cristina Garrido, fue presentado en el Foro Intemperie III y puede adquirirse en el sitio web de Ediciones Deslinde.

Las poetas Ileana Álvarez, Gleyvis Coro Montanet, Katherine Bisquet y Ana Rosa Díaz leen algunos poemas pertenecientes al libro "Voz cautiva" y cierran el espacio con uno propio

El prisionero de conciencia de la Primavera Negra Cubana, Ricardo González Alfonso comenta sus impresiones sobre el Foro Intemperie III.

El artista visual y escritor Julio Llópiz-Casal nos deja declaraciones sobre el foro y sobre su colaboración en el diseño del cartel del documental "Thais".

Declaraciones de la activista cubana Carolina Barrero sobre el Foro Intemperie III. 

La poeta cubana Ana Rosa Díaz Naranjo nos deja esta frase como síntesis de las reflexiones realizadas durante evento.

Declaraciones del artista no binario cubano Nonardo Perea sobre la proyección de su cortometraje de ficción "La otra vida" durante el Foro Intemperie III. 

Declaraciones del poeta y escritor Rafael Vilches sobre su rol en la publicación del libro Voz Cautiva (Ediciones Deslinde, 2023). 

Declaraciones de La Yayu sobre la proyección de la película La otra vida de Nonardo Perea durante el Foro Intemperie III. 

“Que haya empezado por Tania es bastante simbólico, pues es una periodista que transitó de lo oficial a lo independiente”, agregó la reportera cubana Luz Escobar.