Pasar al contenido principal

Economía | Vuelve la presión: Trump reanuda su ofensiva contra el régimen cubano

El presidente de EE.UU. prohíbe el turismo, reactiva sanciones contra GAESA, refuerza el embargo y mantiene a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Donald Trump.
Donald Trump.

El presidente Donald Trump firmó este 30 de junio un memorando que restablece una política de línea dura hacia el gobierno cubano, revirtiendo medidas implementadas durante la administración de Joe Biden. Según la Casa Blanca, el documento refuerza el embargo económico y prohíbe expresamente el turismo estadounidense en la isla. 

El gobierno estadounidense exigirá auditorías regulares y el almacenamiento obligatorio de todos los registros de transacciones relacionadas con viajes a la isla por un mínimo de cinco años.

El memorando también renueva la prohibición de realizar transacciones financieras directas o indirectas con entidades controladas por las fuerzas armadas cubanas, incluyendo al conglomerado militar GAESA y sus afiliadas. Se permitirán excepciones únicamente para operaciones que apoyen directamente al pueblo cubano o que avancen objetivos concretos de la política de Estados Unidos.

A su vez, introduce disposiciones destinadas a fortalecer el apoyo a los derechos humanos, la libertad de expresión, la organización independiente y el desarrollo del sector privado no estatal en Cuba.

Otra medida clave es la ratificación de la designación de Cuba como Estado Patrocinador del Terrorismo, estatus que la administración Biden había revocado al final de su mandato. Trump decidió mantener esta calificación como uno de sus primeros actos tras asumir nuevamente la presidencia en enero.

Además, se restringe parcialmente la entrada de personas provenientes de Cuba, aunque la Casa Blanca no ofreció aún detalles completos sobre los criterios de estas limitaciones. También se enfatiza que el gobierno de Trump se opondrá a cualquier intento internacional, incluso en Naciones Unidas, de poner fin al embargo.

Aunque se mantiene la posibilidad de viajar a Cuba por motivos humanitarios o educativos, la nueva política busca cerrar todas las vías que puedan usarse para el turismo encubierto o el financiamiento indirecto al régimen, en un esfuerzo por debilitar el control económico del aparato militar sobre la vida civil en la isla.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.