La periodista feminista Marta María Ramírez lanzó una convocatoria dirigida a diseñadorxs, artistas visuales y comunicadorxs sociales cubanxs con el propósito de que diseñen la identidad de las alertas tempranas por desapariciones de mujeres y niñxs en la Isla, a la cual se sumó la revista Alas Tensas, El Toque, la plataforma Yo Sí Te Creo en Cuba y la ONG Cubalex.
De acuerdo con el anuncio circulado por Ramírez y las organizaciones cubanas, “esta acción pretende unificar la manera en que se hacen las denuncias de desapariciones de mujeres y niñxs, hacerlas más precisas, efectivas, a partir de estándares internacionales”.
La convocatoria, que comenzó el 16 de febrero y tiene como fecha de cierre el próximo 21 de marzo, llama a la realización de “una ficha estándar para desapariciones (en formato editable) y dos identidades visuales, que puedan ser usadas para la alerta temprana de desapariciones de mujeres (que entendemos también como transidentidades femeninas y personas no binarias) y niñxs”.
Las personas interesadas en participar también “deberán entregar imagotipos vectorizados, que sirvan para identificar cada alerta”, además de fichas que tengan el imagotipo propuesto, las cuales deben ser facilitadas en formato fácilmente rellenable e imprimible.
“Las fichas serán utilizadas por las plataformas antes mencionadas, los medios de comunicación independientes, así́ como las familias de las personas desaparecidas y la ciudadanía en general para activar las alertas ciudadanas, que exigimos asuman el Estado cubano, el monopolio de las comunicaciones, ETECSA, y medios de comunicación oficialistas, como indica su responsabilidad”, agregó el texto divulgado por las mencionadas organizaciones.
Los trabajos deben ser enviados al correo electrónico alertasdesaparicionescuba@gmail.com con el asunto “Identidad visual de Alertas tempranas de desapariciones de mujeres y niñxs”.
Las organizaciones encargadas del concurso informaron que el jurado estará integrado por representantes de cada una de ellas, así como por la propia Marta María Ramírez, y los resultados se darán a conocer el martes 4 de abril de 2023, cuando se celebra el “Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil”.