Pasar al contenido principal

Aconteceres | Capturan a un tercer mercenario cubano en Ucrania

Ernesto Míchel Pérez Alvelaes es uno de los mercenarios cubanos en Ucrania, reclutados por redes ligadas a Rusia con falsas promesas laborales.

Con la difusión de este video, se anuncia la captura del tercer mercenario cubano en Ucrania. El prisionero es Ernesto Míchel Pérez Alvelaes, un joven de 26 años natural de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Según su propio testimonio, aceptó un contrato militar bajo la promesa de que trabajaría en tareas de reconstrucción en zonas ocupadas, lejos de los combates. 

En ese momento residía en Rusia, donde se ganaba la vida como constructor y a donde también había viajado su pareja. Movido por la necesidad de mejorar sus ingresos, decidió firmar, pero pronto fue enviado a las trincheras sin cumplirle lo acordado. Actualmente se encuentra detenido y afirma haber tenido más suerte que otros cubanos que conoció en el frente y que murieron en combate.

El caso de este mercenario cubano en Ucrania se suma a un fenómeno más amplio que ya preocupa a las autoridades de Kiev. De acuerdo con fuentes de inteligencia militar, citadas por medios como Business Insider, más de mil personas procedentes de Cuba han sido identificadas entre las tropas rusas, aunque la cifra real podría ascender a veinte mil. Los reclutadores ofrecen salarios de alrededor de dos mil dólares mensuales y la promesa de empleos seguros, pero numerosos relatos aseguran que esos contratos no se respetan y que los plazos de servicio se prolongan de manera forzosa.

En septiembre de 2023, el Gobierno cubano informó de la detención de diecisiete personas vinculadas a esas operaciones que operaban tanto en la isla como en territorio ruso. Estas redes, según denuncias, atraían a jóvenes con la oferta de supuestos trabajos de construcción. Aunque La Habana niega cualquier participación directa, analistas internacionales sostienen que el volumen de reclutados difícilmente podría sostenerse sin algún grado de complicidad oficial.

Ucrania ha advertido que los prisioneros cubanos no serán devueltos a la isla salvo en intercambios con Rusia, mientras que en Cuba las familias de los combatientes denuncian desapariciones, falta de apoyo estatal y ausencia de información verificada. 

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.