Pasar al contenido principal

Medioambiente

Fundado en 2017, este proyecto cubano, con sede en Pinar del Río, desarrolla la permacultura y la ecología profunda, entre otras estrategias.

La mitigación del cambio climático es el principal objetivo de las iniciativas de plantación de árboles.

La presencia de plásticos diminutos en las nubes amenaza con contaminar "todo lo que comemos y bebemos", afirman los especialistas. 

La Huelga Climática Mundial de este 2023 tuvo lugar entre los días 15 y 17 de septiembre en diferentes ciudades del planeta. 

La amenaza nuclear sigue vigente y, mientras no se realice un desarme nuclear a nivel global, la posibilidad de la extinción humana es más que real.

Un tribunal de Estados Unidos reconoce el derecho constitucional a “un medioambiente limpio” después de recibir una demanda en contra del estado de Montana.

Los mares, incluso, han registrado una temperatura media superior a los 21 grados Celsius durante esta época estival.

Mediante una ingeniosa metodología, esta organización planea librar a los océanos del 90% del plástico que contienen en la actualidad, asegurando asimismo la limpieza de los ríos.

Nuestros hábitos de consumo y la rentabilidad de determinados productos han generado una crisis ecológica sin precedentes que amenaza tremendamente al ecosistema marino.

El Día Internacional de la conservación del Ecosistema Manglar (26 de julio) es la "justificación" perfecta para hablar sobre este bosque costero que, a pesar de todos los beneficios que brinda, se encuentra en peligro.

Memorias de una excursión a pie, por la Cuba profunda, al centro de la Isla, con sorpresas y descubrimientos tales como "la mayor concentración de estrellas marinas que haya podido contemplar en mi vida".

En este 7 de julio, Día Internacional de la Conservación del Suelo. te propongo tomar conciencia sobre este elemento primario de nuestro ambiente.