Pasar al contenido principal

Medioambiente

En el Día Mundial del Árbol (28 de junio) recordamos la importancia de estos seres para el equilibrio de la vida en el planeta.

Son varias las razones por las que la energía solar se ha ganado una buena reputación. Aquí te muestro cinco por si no estás convencido aún.

Si no se reducen las emisiones de efecto invernadero, dentro de unos 80 años la región del Ártico pasaría la mitad del año descongelada.

El 5 de junio, día instaurado por la ONU para la protección de nuestro entorno, en 2023 pone la atención en la contaminación por plásticos.

Cinco documentales que profundizan en la ecología de este tiempo, desde los problemas más graves hasta las posibles soluciones, esta es una lista para entender qué está pasando.

Devuelven el verdor a tierras desérticas en África a partir de la técnica de agricultura regenerativa de hacer agujeros en el suelo para retener el agua.

Al menos uno de los próximos cinco años podría ser el más cálido en el planeta del que se tiene registro desde la era preindustrial.

En la fecha dedicada a las madres, un recuento sobre la partería en el contexto de Cuba: historia y vigencia de una sabiduría femenina ancestral.

Abelito es el impulsor de un proyecto de permacultura para el desarrollo local que demuestra que existen otras formas más armoniosas de convivir. 

En esta crónica, Amilkar narra su viaje a las Alturas de Trinidad y sus paradisíacos escenarios naturales, junto al Gabinete de Arqueología de La Habana.

A pesar de la magnitud de la jornada ambientalista vivida a orillas del Támesis, la difusión de la prensa ha resultado tremendamente tímida.

Entre 60 mil y 100 mil personas cada día se unieron para exigir el cese de la explotación de combustibles fósiles y la creación de asambleas ciudadanas.