Pasar al contenido principal

Obituarios | Fallece el actor cubano Mario Limonta a sus 88 años

Su interpretación del Sargento Arencibia en San Nicolás del Peladero y su entrañable personaje de Sandalio "El Bolao" en el programa radial Alegrías de sobremesa lo convirtieron en un referente del humor cubano. 

El actor cubano Mario Limonta.
El actor cubano Mario Limonta. | Imagen: Facebook

El actor cubano Mario Limonta, reconocido por su trabajo en teatro, cine, radio y televisión, falleció este sábado 18 de enero, tan solo un día antes de su 89 cumpleaños, según confirmaron portales como Cubadebate y Cubaescena.

De acuerdo con la información proporcionada por la prensa oficial, Limonta fue internado de emergencia en cuidados intensivos y sometido a una intervención quirúrgica con un pronóstico inicial satisfactorio. Sin embargo, no pudo superar la operación, lo que derivó en su fallecimiento. 

Nacido en Guantánamo en 1936, Limonta inició su camino artístico como declamador en la emisora radial de su ciudad natal. Aunque estudió Derecho tras mudarse a La Habana en 1955, pronto abandonó esa carrera para dedicarse por completo a la actuación.

Su participación en el programa La corte suprema del arte lo catapultó como una figura prometedora, marcando el inicio de una trayectoria que le proporcionaría gran popularidad en la isla.

Un actor de gran popularidad

En la televisión, su interpretación del Sargento Arencibia en San Nicolás del Peladero y su entrañable personaje de Sandalio "El Bolao" en el programa radial Alegrías de sobremesa, junto a su esposa Aurora Basnuevo, lo convirtieron en un referente del humor cubano

Su incursión en el cine también fue significativa protagonizando películas como La decisión, Asalto al tren central, El Brigadista y Barrio Cuba, del aclamado director Humberto Solás. Por este último trabajo, recibió el Premio Paoa al Mejor Actor de Reparto en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Chile, en 2001.

A lo largo de su carrera, Limonta acumuló numerosos reconocimientos, incluidos la Distinción por la Cultura Nacional, el Premio Nacional de Televisión, el Premio Nacional del Humor y la Distinción Gitana Tropical. En 2024, recibió el Sello 65 Aniversario del ICAIC como tributo a su legado en el séptimo arte.

La noticia de su fallecimiento provocó una avalancha de mensajes en redes sociales, donde colegas y admiradores expresaron su pesar. El actor Luis Alberto García lo despidió con emotivas palabras: “Salió en viaje hacia la Aurora”.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.