He colocado una margarita en el balcón.
La he sembrado con los terrones que hurté
a mis sueños mordisqueados,
sin ojos y sin alas.
No llueve, hace tanto que no llueve
que el polvo se ha hecho un charc...
Eran los principios de los años ochenta. Bajo las cortinas rompevientos que protegían los naranjales del pequeño poblado de Ceballos, una adolescente endeble y escurridiza se escondía sigilosa con un ...
Mientras uno existe, vive en un mar de confusiones. Y hay que encargarle al tiempo que diga la última la palabra. Él la dirá». Así se expresaba de forma promisoria Ibrahím Doblado del Rosario(Ciego de...
Un vacío difícil de llenar se ha abierto en la patria de la infancia. Ha muerto Teresita Fernández. La trovadora sui generis, de energía y fuerza telúricas, de generosidad sin límites. Avis rara en un...
"Como un sauce talado en su hermosura mayor / me han puesto bocarriba. / Puedo sentir el peso de los pájaros / sobre el rostro ya herido en el azul..."
Los mundos dramáticos que Magali Alabau ha construido a lo largo de su creación poética alcanzan en Volver una máxima expresión. Cuando ha llegado al clímax, quizás sólo le queda, entonces, este juego...
Entrados ya en el siglo XXI, cuando existe distancia propicia para lograr esa objetividad que siempre se reclama, la literatura cubana de la República (primera mitad del siglo XX), necesita repensarse...
La poesía cubana a través de la historia política. ¿La poesía puede reflejar o ser el alma de la nación, y salvar a Cuba, cuando falla el proyecto nacional?