Un violento incidente ocurrido en una fiesta de 15 años en la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Gualberto Galván, en Camagüey, dejó como saldo la muerte de un hombre y tres jóvenes heridos. El ataque, perpetrado por un individuo armado con un machete, ha conmocionado a la comunidad local, víctimas en esta ocasión de la ola de violencia que vive Cuba.
La víctima, identificada como Alfredo, padre de la quinceañera, perdió la vida al intentar proteger a los asistentes del ataque. Tres jóvenes, incluido un adolescente de la comunidad de Pueblo Nuevo, resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia a un hospital cercano. Se desconoce el estado de los heridos, ya que las autoridades no han ofrecido partes médicos públicos.
Reacciones de la comunidad ante el crimen
Según lo presentes en el evento, el ataque ocurrió de manera repentina. La fiesta se desarrollaba en un ambiente tranquilo, pero fue interrumpida por el agresor, quien entró al lugar con un machete en la mano. Su comportamiento ha sido descrito como "extremadamente violento" por los internautas que le han dado visibilidad el hecho en redes sociales.
Vecinos y allegados han expresado su consternación por lo sucedido, especialmente por el fallecimiento de Alfredo, a quien describen como un hombre dedicado a su familia. “Dios guarde en su gloria al fallecido y le dé pronta recuperación a los heridos”, señaló un conocido en redes sociales. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente ni sobre el estado de salud de los heridos.
La violencia en Cuba sigue en ascenso, mientras las autoridades no hacen nada
La violencia ha aumentado considerablemente en lo que va de 2024. Crímenes como el asesinato múltiple en Ceballos, donde mataron a dos madres y a sus hijos de 16 y 4 años, así como el auge de los feminicidios que se registran diariamente en la Isla, son algunos de los ejemplos de esta terrible situación.
Cuba sido también escenario de detenciones relacionadas con el tráfico de drogas sintéticas, vinculadas a un aumento de comportamientos violentos. A pesar de alguna que otra medida implementada, las causas estructurales de esta violencia, relacionadas con el deterioro social y económico, permanecen sin resolver.
Regresar al inicio