La reciente decisión de la Administración Biden de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo podría allanar el camino para que cubanos con nacionalidad europea vuelvan a ser elegibles para la visa electrónica ESTA. Sin embargo, las autoridades estadounidenses no han emitido una declaración formal que confirme esta posibilidad ni han precisado cuándo podría implementarse la medida.
Según el abogado de inmigración José Guerrero, esta “es una buena noticia, pero en este caso yo diría que hay que ser prudentes, vamos a esperar a que se emita un comunicado oficial de que ya cubanos con doble nacionalidad pueden aplicar al ESTA”. El abogado agregó que aún no se sabe “en qué momento la persona podrá comenzar a aplicar a este documento de viaje”.
El cambio anunciado por Biden contrasta con la normativa vigente desde el 12 de enero de 2021, cuando el Departamento de Estado designó a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo. Esta medida descalificó a los viajeros que hubieran visitado la isla después de esa fecha para participar en este programa de visas, exigiéndoles en su lugar una visa regular.
Sin embargo, el abogado Wilfredo Cancio Isla subrayó que “la reimplantación del otorgamiento de la visa waiver ESTA para ciudadanos de origen cubano con nacionalidad europea requiere de una normativa del DHS para que las autoridades consulares y migratorias puedan aplicar la medida”. Además, José Guerrero advirtió que si la administración entrante de Donald Trump revierte la decisión, los cubanos con doble nacionalidad podrían quedar nuevamente excluidos del programa ESTA.
"El hecho de retirar a Cuba de la 'lista negra' del terrorismo no significa una reversión inmediata de las sanciones", dijo igualmente Cancio, "pues implica un proceso de implementación de la medida a través de los organismos federales implicados en la medida".