Pasar al contenido principal

Política | Angélica Garrido: "Yo no quiero Socialismo para Cuba

"¿Quién les dijo a ustedes que por no permitir que en Cuba haya un Partido Socialista, Cuba dejaría de ser democrática?"

Angélica Garrido en una directa anuncia su salida del grupo La Coalición porque no se siente a gusto al lado de quienes defienden el proyecto de un supuesto "Socialismo democrático" para Cuba. "¿Quién le dijo a ustedes que por no permitir que en Cuba haya un Partido Socialista, Cuba dejaría de ser democrática?" La directa fue emitida en su muro de Facebook este 20 de enero de 2024.

La cubana Angélica Garrido cumplió íntegramente los 3 años de presidio a que fue condenada en Cuba por participar en las protestas del 11 de Julio de 2021 junto a su hermana, la poeta María Cristina Garrido, quien aún sufre una condena de 8 años. Ambas madres, ambas perdieron a sus padres mientras estaban presas, y ambas firmaron carta de denuncia con sangre desde la prisión (junto a Lizandra Góngora y otras mujeres cubanas). Y, a pesar de torturas y acosos, se han mantenido firmes enfrentando al régimen comunista de Cuba.

Exiliada desde hace poco en Madrid, Ángélica sigue denunciando al régimen y los atropellos que sufre su familia.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.