Pasar al contenido principal

La Entrevista TV | ANGÉLICA GARRIDO: "¿La libertad es un pájaro que emigra y no regresa?"

"Es mejor morir de una vez y renacer siendo libre que morir poco a poco, todos los días", aseguró Angélica Garrido en esta entrevista exclusiva.

Árbol Invertido entrevista en Madrid a la exprisionera política Angélica Garrido, quien cumplió 3 años de cárcel en Cuba por manifestarse pacíficamente el 11 de Julio de 2021. Su hermana, la poeta María Cristina Garrido, sigue presa en la Isla por la misma causa. 

"Ellos me han obligado a quedarme aquí", confiesa Angélica en esta entrevista, "le han dicho a mi familia que si regreso puedo enfrentar entre 25 o 30 años de cárcel o, incluso, pena de muerte en el peor de los casos". Garrido pertenece al Partido Republicano de Cuba, organización declarada como "terrorista" por el gobierno cubano. Las autoridades le dieron esta información a su familia, todavía en la Isla.

La ex prisionera habló con Yanelys Núñez sobre su papel en las manifestaciones del 11J, la represión que sufrió en las cárceles cubanas y alentó al pueblo de Cuba a seguir luchando contra el régimen. "Es mejor morir de una vez y renacer siendo libre que morir poco a poco, todos los días", aseguró Angélica.

Disfruta los diferentes episodios de LA ENTREVISTA TV en YouTube.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.