Pasar al contenido principal

Represión y Censura | 14ymedio reclama protección para los periodistas independientes cubanos

14ymedio exige la inmediata excarcelación de los periodistas independientes cubanos José Gabriel Barrenechea y Yadiel Hernández Hernández.

En Cuba la libertad de expresión se encuentra bajo asedio constante.
En Cuba la libertad de expresión se encuentra bajo asedio constante.

Ante la detención de los periodistas José Gabriel Barrenechea y Yadiel Hernández Hernández, por parte de los órganos represivos del gobierno cubano, el diario 14ymedio urge a la comunidad internacional a que actúe para proteger a los periodistas, víctimas de la arbitrariedad y la censura del régimen. En una declaración dada a conocer el martes 15 de abril, 14ymedio condena la desmesura con la que el régimen de Díaz-Canel actúa contra a la libertad de prensa y, en particular, contra los medios independientes de la isla.

“La represión contra los periodistas se ha recrudecido tras las protestas populares del 11 de julio de 2021”, advierte la declaración: “La nueva Ley de Comunicación Social de Cuba, que entró en vigor el pasado 4 de octubre, ha agregado una vuelta de tuerca en materia de censura”.

Un llamado a la sociedad civil

Yadiel Hernández Hernández, diseñador, graduado en estudios teológicos y reportero de ese medio, fue detenido el pasado 24 de enero mientras investigaba el tráfico de drogas en una escuela de la ciudad de Matanzas y se encuentra recluido en la prisión Combinado del Sur bajo el supuesto delito de “propaganda contra el orden constitucional”. Su teléfono móvil fue confiscado y el contenido de sus redes sociales borrado, y se lo ha sometido a crueles interrogatorios mientras se le impide el acceso a asesoría jurídica.

Por su parte, José Gabriel Barrenechea lleva ya cinco meses preso y a la espera de juicio por participar en las protestas del 8 de noviembre en Encrucijada, Villa Clara. Su salud se ha deteriorado debido a las inhumanas condiciones del encierro, y su madre, Zoila Esther Chávez, de 84 años, ha quedado sola y en una situación extremadamente precaria.

“El arresto de reporteros, la confiscación de sus herramientas de trabajo, el bloqueo de sitios digitales y las condenas a prisión son parte del esquema represivo contra la circulación de la información en la Isla”, señala 14ymedio en su declaración, al tiempo que llama a la sociedad civil nacional e internacional, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y cualquier otra entidad que defienda los derechos humanos y la libertad de expresión para que se unan a esta exigencia por la inmediata excarcelación de Hernández y Barrenechea.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.