Pasar al contenido principal

Documentos | Carta de Gabriel Barrenechea desde prisión: "Me encerraron para callar a un crítico"

En la misiva, Barrenechea ratifica que la manifestación del 7 de noviembre fue pacífica y que solo exigían el restablecimiento del servicio eléctrico.

José Gabriel Barrenechea, escritor y periodista independiente cubano.
José Gabriel Barrenechea, escritor y periodista independiente cubano.

El periodista y escritor José Gabriel Barrenechea Chávez, detenido el 8 de noviembre tras una protesta pacífica en Encrucijada, Villa Clara, pudo enviar una carta desde prisión, divulgada en X por el pastor Mario Félix Lleonart. En la misiva, Barrenechea ratifica que la manifestación del 7 de noviembre fue pacífica y que los participantes solo exigían el restablecimiento del servicio eléctrico tras días de apagones.

Las autoridades cubanas buscan procesarlo por el presunto delito de sedición, acusándolo de liderar la protesta. A mediados de noviembre, casi 200 activistas, periodistas y figuras políticas exigieron su liberación inmediata en una carta pública, denunciando que su detención responde a motivos políticos.


Carta de Gabriel Barrenechea desde prisión

Participé en la noche del 7 de noviembre en Encrucijada, donde resido, en una manifestación espontánea, masiva y pacífica que no tuvo otra intención que reclamar la reposición de la corriente eléctrica, tras cuarenta y cinco horas sin ella y una semana en que llegamos a tenerla no más que durante diez o doce horas en total, entre cortos intervalos de dos o tres horas.

Me limité en dicha manifestación a estar presente después de haber comenzado y, en todo caso, a ayudar a mantener el orden al evitar algún roce entre manifestantes y autoridades, de lo que ellos mismos, si no faltan a la verdad, podrán dar fe.

Carta de José Gabriel Barrenechea desde prisión.
Carta de José Gabriel Barrenechea desde prisión.

Es importante señalar que dicha manifestación se disolvió tan espontáneamente como comenzó al ser respuesta la corriente. También que ni yo ni los manifestantes reclamamos nada más que la vuelta a la normalidad de la corriente eléctrica y, en ningún momento, se pidió nada inconstitucional.

En mi caso se me mantiene encerrado para callar a un crítico en sus análisis y publicaciones de la gestión del gobierno y de las posibilidades reales del sistema socio político cubano para sacar al país de la crisis en que se encuentra sumido.

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.