Pasar al contenido principal

Aconteceres | Retiradas las estatuas de Fidel Castro y el Che en México

La alcaldesa de Cuauhtémoc ordenó la retirada de las estatuas de Fidel Castro y el Che  por falta de permisos y violaciones a normas del espacio público.

El Monumento “Encuentro”, instalado en 2017 por el escultor Óscar Ponzanelli, representaba a Fidel Castro y al Che sentados en una banca, en la colonia Tabacalera, en Cuauhtémoc, Ciudad de México. Desde su inauguración provocó controversias y sufrió actos de vandalismo como pintadas e intentos de robo.

El 16 de julio de 2025, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ordenó su retirada por falta de permisos y violaciones a normas del espacio público. Además, calificó a quienes figuran como homenajeados en ellas de “asesinos”. Después del desmantelamiento,  grupos de la embajada cubana en México y colectivos de solidaridad, comunistas asociados al régimen, se movilizaron para exigir el retorno de las estatuas, con pancartas que decían: “Esta calle es de Fidel”.

En respuesta, un grupo de exiliados cubanos se reunieron en el parque, portando imágenes de presos políticos como Luis Manuel Otero Alcántara y Duannis León Taboada. El periodista José Luis Tan Estrada, forzado al exilio por la represión del régimen cubano tras años de acoso y detenciones, publicó en redes sociales el 27 de julio de 2025: "Hoy, un grupo de cubanos exiliados en México dejamos claro, desde el parque donde estuvieron las esculturas de Fidel Castro y el Che, que nuestros verdaderos héroes no son de bronce ni de piedra: están presos, perseguidos o desterrados por la dictadura que ellos impusieron en Cuba".

▶ Ayúdanos a permanecer

Un contenido como este, y nuestro medio informativo en general, se elabora con gran esfuerzo, pues somos un proyecto independiente, trabajamos por la libertad de prensa y la promoción de la cultura, pero sin carácter lucrativo: todas nuestras publicaciones son de acceso libre y gratuito en Internet. ¿Quieres formar parte de nuestro árbol solidario? Ayúdanos a permanecer, colabora con una pequeña donación, haciendo clic aquí.

[Y para cualquier propuesta, sugerencia u otro tipo de colaboración, escríbenos a: contacto@arbolinvertido.com]

Árbol Invertido

Logo de Árbol Invertido: letras iniciales.

El medio digital Árbol Invertido es un espacio para el ejercicio pleno de la libertad de expresión, con temas interrelacionados a partir de un lugar en el mundo llamado Cuba, los diferentes modos de hacer y entender la Cultura, y los Derechos Humanos.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.
Este reto es para probar que no eres un robot. Por favor, ten en cuenta minúsculas y mayúsculas.