Pasar al contenido principal

Libros

La RedECI se propone imaginar Cuba desde una "diversidad de perspectivas, posiciones intelectuales y registros estéticos”.

Surge la Red de Editoriales Cubanas Independientes (RedECI), con diez miembros iniciales. 

La llegada de los editores cubanos a LASA no fue sencilla, pues la asociación había sido dominada por la dictadura cubana.

Hay muchas teorías de cambio, pero yo prefiero ir construyendo poco a poco un cambio, e ir empujando a los que pueden decidir un poco más.

Les compartimos el momento de lectura del prólogo del libro en voz de su autora, la escritora y periodista cubana María Matienzo Puerto. 

La presentación, en la sede de Ediciones Deslinde, fue organizada por las revistas independientes cubanas Árbol Invertido y Alas Tensas.

Mario Ramírez Méndez se ha propuesto antologar el periodismo independiente cubano publicado en el 2022 en un libro.

Desde su fundación, Ediciones Deslinde ha manifestado una deferencia especial por los poetas que han alcanzado los Premios Vasconcelos.

A 35 años de la fundación de Betania, su impulsor, el intelectual cubano Felipe Lázaro, conversa con Árbol Invertido sobre su labor.

En El abrevadero de las moscas (Ediciones Homagno, Miami, 2022), Amilkar Feria Flores nos propone asomarnos a este misterio: el tiempo de la poesía es el de la resurrección.

El lanzamiento de su más reciente catálogo y otras noticias sobre literatura convocan a acercarse al quehacer editorial de Betania.

“La immagini infamanti”, primero de los ensayos sobre “Arte, burocracia, peregrinaje y violencia en Cuba”, del libro publicado por Deslinde. Fragmento.